La construcción de la biografía de artista en el Papel Periódico Ilustrado: Espinosa, Groot, Matís y Torres Méndez
No. 19 (2025-01-29)Autor/a(es/as)
- 
								Diana Carolina Toro HenaoUniversidad de los Andes, ColombiaIdentificador ORCID: https://orcid.org/0000-0003-0459-6799
 
Resumen
Este artículo se propone estudiar cuatro relatos biográficos de artistas publicados en el Papel Periódico Ilustrado (1881-1887): José María Espinosa, José Manuel Groot, Francisco Javier Matís y Ramón Torres Méndez. El objetivo es indagar en la configuración de imagen de artista esbozada en este relevante periódico del siglo XIX, fundamental en la historia cultural, literaria y artística colombiana. La indagación se detiene en el análisis de los retratos que acompañan los textos, la definición de la labor artística, la formación, los honores y reconocimientos.
Referencias
Arango, Sofía Stella. “Comienzos de la enseñanza académica de las artes plásticas en Colombia”. Historia y sociedad, n.° 21 (2011): 145-170.
Barker, Emma, Nick Webb y Kim Woods. “Historical Introduction: the Idea of the Artist”. En The Changing Status of the Artist, editado por Emma Barker, Nick Webb y Kim Woods. Yale University Press, 1999.
Belver, José. “Ramón Torres Méndez”. Papel Periódico Ilustrado, n.° 112 (1887): 245-247.
Caicedo Rojas, José. “José María Espinosa”. Papel Periódico Ilustrado, n.° 35 (1883): 178-179.
—. “José Manuel Groot”, Papel Periódico Ilustrado, n.° 65 (1884): 261-266.
—. “Alberto Urdaneta”. Papel Periódico Ilustrado, n.° 114 (1887): 279-287.
Girón, L. M. “El museo-taller de Alberto Urdaneta”. Papel Periódico Ilustrado, n.° 114 (1887): 310-318.
González, Beatriz. Ramón Torres Méndez: entre lo pintoresco y la picaresca. Carlos Valencia Editores, 1985.
—. “José Manuel Groot: un polémico artista e historiador del siglo XIX”. Credencial historia, n.° 15 (1991); Banrepcultural, 21 de julio de 2017, https://www.banrepcultural.org/biblioteca-virtual/credencial-historia/numero-15/jose-manuel-groot-un-polemico-artista-e-historiador.
—. José María Espinosa: abanderado del arte en el siglo XIX. Museo Nacional de Colombia, 1998.
—. Manual de arte del siglo XIX en Colombia. Universidad de los Andes, 2013.
Guercio, Gabriele. Art as Existence: The Artist’s Monograph and its Project. The MIT Press, 2006.
Mundy, Barbara E. y Aaron M. Hyman. “Out of The Shadow of Vasari: Towards A New Model of the ‘Artist’ in Colonial Latin America”. Colonial Latin American Review 24, n.° 3 (2015): 283-317.
Solano, Juanita. “El grabado en el Papel Periódico Ilustrado: su función como ilustración y la relación con la fotografía”. Revista de estudios sociales, n.° 39 (2011): 146-156.
Torres Torrente, Bernardino. “Francisco Javier Matís”. Papel Periódico Ilustrado, n.° 87 (1885): 233-237.
Vasari, Giorgio. Vidas de los más excelentes pintores, escultores y arquitectos. Tallermonart, 18 de junio de 2024, https://tallermonart.files.wordpress.com/2012/01/vasari-giorgio-vida-de-los-mc3a1s-excelentes-pintores.pdf.
Wittkower, Margot y Rudolf. Nacidos bajo el signo de Saturno. Genio y temperamento de los artistas desde la Antigüedad hasta la Revolución francesa. Cátedra, 1985.
Licencia
Derechos de autor 2025 Diana Carolina Toro Henao

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.