Producción crítica de Álvaro Barrios en la Revista del Arte y la Arquitectura en América Latina: Aportes para entender el concepto de arte a partir de la producción crítica de Álvaro Barrios en el contexto artístico colombiano entre 1978 y 1982
No. 0 (2017-01-01)Autor/a(es/as)
-
Katherine Parrado
Resumen
Durante los años sesenta y setenta se publicaba crítica de arte en Colombia en textos escritos y revistas especializadas que abordaban el campo artístico colombiano de manera directa. Muchos historiadores, filósofos, intelectuales y escritores estaban interesados en discutir de manera crítica el desarrollo de una comprensión de lo bello y del gusto artístico por parte de artistas e instituciones. Sin embargo, al convertirse en contraparte de la producción artística, el discurso crítico definió la manera como los artistas abordaron la tarea de discutir por escrito obras, exposiciones e instituciones desde su punto de vista y a partir de su experiencia como productores. La siguiente investigación describe la obra escrita de Álvaro Barrios, un reconocido artista contemporáneo y crítico de arte colombiano quien escribió para la Revista del arte y la arquitectura (una revista especializada en crítica de arte y arquitectura publicada en Medellín, Colombia) entre 1978 y 1982. Esta investigación se enfoca en el análisis de tres importantes artículos escritos por Barrios y construye a partir de ellos un concepto de arte a la luz del contexto en el que el autor vivía mientras exploraba su propia creación artística.
Referencias
Barrios, Álvaro. “La XIV Bienal de Sao Paulo muerte de un mito”. Revista del Arte y la Arquitectura en América Latina, n° 1 (1978): 14-17.
Barrios, Álvaro. “El arte como idea en Barranquilla”. Revista del Arte y la Arquitectura en América Latina, n° 2 (1978): 21-27.
Barrios, Álvaro. “Génesis de una idea”. Revista del Arte y la Arquitectura en América Latina, n° 6 (1981): 48-54.
López, William. “La crítica de arte en Colombia: amnesias de una tradición”. Conferencia presentada en la segunda versión del Premio Nacional de Crítica - Ministerio de Cultura, octubre 2005.
Ponce de León, Carolina. El efecto mariposa. Ensayos sobre arte en Colombia 1985-2000.Bogotá: Instituto Distrital de Cultura y Turismo, 2004.
Quinche, Víctor. “La crítica de arte en Colombia: los primeros años”. Historia Crítica, n° 32 (2006): 274-301.