H-ART. Revista de historia, teoría y crítica de arte

hart. Rev. Hist. Teor. Crit. Arte | eISSN 2590-9126 | ISSN 2539-2263

En tiempo de migrantes: arte para un mundo sin territorio

No. 8 (2021-01-01)
  • María Clara Bernal
    Ph.D. es Profesora Asociada en el Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Los Andes, Bogotá, Colombia. Sus áreas de investigación incluyen historia del arte latinoamericano y Surrealismo en el Caribe. Actualmente es editora de H-ART. Revista de historia, teoría y crítica del arte. mc.bernal143@uniandes.edu.co
  • Fernando Escobar
    Artista, docente e investigador con formación interdisciplinaria en artes plásticas y ciencias sociales. Trabaja sobre todo en problemáticas de ciudad tales como la producción de espacios públicos, cartografías y mapeos culturales, políticas culturales y proyectos colaborativos y participativos abordados desde las prácticas artísticas y culturales. Actualmente es profesor de la Escuela de Artes de la Universidad Nacional de Colombia sede Medellín, en donde también se desempeña como Director del Área Curricular de Artes. fescobarne@unal.edu.co

Resumen

El desplazamiento y la migración han sido determinantes en la forma como se consolida nuestro mundo hoy por hoy. Si bien la Organización Mundial para la Migración (OIM) produce año tras año estudios y cifras sobre estos fenómenos y su impacto en términos económicos y políticos, rara vez se alude a los impactos culturales de dichos movimientos poblacionales. El artículo editorial busca señalar esta carencia y proponer el contexto de la migración contemporánea como un fenómeno que constituye un reto no solo para la producción artística, sino también para las disciplinas que estudian el arte como son la historia, la teoría y la crítica de arte. Aunque sería imposible abarcar todas las transformaciones que se presentan en respuesta a estas circunstancias en nuestras disciplinas, consignamos aquí algunas inquietudes que pueden ser válidas para dicha discusión.

Palabras clave: Migración, arte, activismo, fronteras, historia del arte

Referencias

Brett, Guy. Transcontinental. Nine Latin American Artists. Londres: Verso, 1990.

Moreno, Óscar. Mi casa mi cuerpo. Migración forzosa, memoria y creación colectiva. Bogotá: Universidad Jorge Tadeo Lozano, 2014.

Mathur, Saloni. The Migrant’s Time: Rethinking Art History and Diaspora. New Haven: Clark Art Institute, 2011.

Rascón, Armando. Xicano Progeny. Investigative Agents, Executive Council, and Other Representatives from the Sovereign State of Aztlán. San Francisco: The Mexican Museum, 1995.

Wacquant, Loïc. Los condenados de la ciudad. Gueto, periferias y Estado. Buenos Aires: Siglo XXI, 2007.