Enredarse con la vida artificial
No. 9 (2021-07-01)Autor/a(es/as)
-
Sofía Crespo
Resumen
Basado en la relación de la autora con la naturaleza y su experiencia de la Naturaleza como “consumo” digital, este artículo analiza la frontera que divide aquello que se clasifica como “vida natural” de lo que se percibe como “vida artificial”. Se parte del entendimiento de mi? Practica artística, como un aprendizaje motivado por la idea de que la tarea de curar un conjunto de datos y entrenar una red neuronal y explorar los resultados de los modelos producidos puede ser concebido como una forma de meditación en torno a un sujeto. El artículo concluye exponiendo como la vida artificial puede ser una interfaz experimental, pues dentro de lo digital se pueden encontrar incontables maneras de crear experiencias e interacciones. Es posible también crear formas de vida digitales que se pueden entender como actores autónomos y en donde podemos explorar una cantidad inconmensurable de narraciones alternativas que permitirán quizá ver nuestro mundo físico bajo otra luz.