H-ART. Revista de historia, teoría y crítica de arte

hart. Rev. Hist. Teor. Crit. Arte | eISSN 2590-9126 | ISSN 2539-2263

Monumentos de la disidencia: Modelos 3D de la revuelta social en Chile por el Colectivo de Artistas Antes del Olvido

No. 11 (2022-05-01)
  • Matthias Johannes Pfaller Schmid
    independent researcher, Germany.

Resumen

El colectivo artístico Antes del Olvido se formó en 2019 durante la crisis en Chile para documentar lugares importantes de la protesta en forma de modelos 3D. Su objetivo es “producir colectivamente un archivo del estallido” como “una herramienta política, un artefacto para la memoria colectiva”. Basándonos en el concepto de artivismo, analizamos varios aspectos de estas imágenes: primero, su lugar entre las instantáneas fotográficas, los grafitis y el tejido urbano, y la circulación de símbolos a través de estos medios. Segundo, investigamos la importancia de la ubicación y el movimiento en la protesta y su conservación en los modelos 3D. Por último, reflexionamos sobre su papel como monumentos generados por los ciudadanos al proporcionar agencia a los artistas y al público en la configuración de la memoria histórica.

Palabras clave: Artivismo, estallido social, Chile, 3D rendering, monumentos, archivo

Referencias

Agencia Uno. Estallido. Santiago de Chile: Ocho Libros, 2019.

BBC News. “Why Protesters Are on the Streets Worldwide.” BBC News, November 11, 2019, https://www.bbc.com/news/world-50123743.

Brown, Gavin, AnnaFeigenbaum, FabianFrenzel, and PatrickMcCurdy (eds.). Protest Camps in International Context: Spaces, Infrastructures, and Media of Resistance. Bristol: Bristol University Press, 2017.

Dickinson, Jennifer. “Prosymo Maksymal’nyi Perepost! Tactical and Discursive Uses of Social Media in Ukraine’s EuroMaidan.” Ab Imperio 3 (2014): 75-93.

Eltantawy, Nahed and Julie B.Wiest. “Social Media in the Egyptian Revolution: Reconsidering Resource Mobilization Theory.” International Journal of Communication 5 (2011): 1207-1224.

Garcés, Mario. “October 2019: Social Uprising in Neoliberal Chile.” Journal of Latin American Cultural Studies 28, n°. 3 (2020): 483-91.

Heiss, Claudia. “Legitimacy Crisis and the Constitutional Problem in Chile: A Legacy of Authoritarianism.” Constellations 24 (2017): 470-79.

Olivari, Sebastián. Chile despertó: El estallido social contado por las murallas de la Zona Cero. Santiago de Chile: Planeta Sostenible, 2019.

Monckeberg, María Olivia.El saqueo de los grupos económicos al estado chileno. Santiago de Chile: DeBolsillo, 2015.

Steyerl, Hito. “In Defense of the Poor Image.” E-Flux Journal 10 (2009), http://www.e-flux.com/journal/in-defense-of-the-poor-image/.

T13. “Casi 3 millones: Metro de Santiago tuvo el día con más pasajeros de su historia.” T13, May 1, 2019, https://www.t13.cl/noticia/nacional/record-historico-metro-santiago-transporta-casi-3-millones-pasajeros-diario.

Urrejola, José. “Chile: Destrucción de monumentos como protesta contra la historia oficial.” DW, November 11, 2019, https://www.dw.com/es/chile-destrucci%C3%B3n-de-monumentos-como-protesta-contra-lahistoria-oficial/a-51202577.

Valenzuela Valdivia, Sebastián. “Archivos de la resistencia: La patrimonialización de las huellas comunitarias del estallido social en Chile.” Revista diagrama 4 (2020): 34-47.

Weibel, Peter. “People, Politics, and Power,” in Global Activism: Art and Conflict in the 21st Century, edited by PeterWeibel. Karlsruhe: ZKM, Center for Art and Media Karlsruhe, 2015, pages

Wolfsfeld, Gadi, EladSegev, and TamirSheafer. “Social Media and the Arab Spring: Politics Comes First.” The International Journal of Press/Politics 18, n°. 2 (2013): 115-37.

Licencia

Derechos de autor 2022 Matthias Johannes Pfaller Schmid

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.