El canon accidental: mujeres artistas en argentina (1890-1950): Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA), Buenos Aires, Argentina del 25 de marzo al 7 de noviembre de 2021 Curada por Georgina G. Gluzman
No. 11 (2022-05-01)Autor/a(es/as)
-
Giulia MuraceCIAP-UNSAM/CONICET, Argentina.
Referencias
Baldasarre, María Isabel (org.). Gluzman, Georgina (colab.). Las bellas artes de la Cárcova. Buenos Aires: UNA, 2016.
Gluzman, Georgina. Trazos invisibles: Mujeres artistas en Buenos Aires (1890-1923). Buenos Aires: Biblios2016.
Malosetti Costa, Laura. Los primeros modernos: Arte y sociedad en Buenos Aires a fines del siglo XIX. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica, 2021 [primera edición 2001].
Malosetti Costa, Laura. (org.) VanegasCarrasco (colab.). Ernesto de la Cárcova. Buenos Aires: MNBA, 2016.
Nocca, Marco. Romani, Gabriele. (eds.) Juana Romani la petite italienne: Da modella a pittrice nella Parigi fin-de-siècle. Roma: L’Erma di Bretschneider, 2017.
Nochlin, Linda. “¿Por qué no han existido grandes artistas mujeres?”. Karen CorderoReiman e IndaSáenz (comp.), Crítica feminista en la teoría e historia del arte. Ciudad de México: Conaculta, 2007, pp.17-43.
Penhos, Marta. Wechsler, Diana. (coord.). Tras los pasos de la norma: Salones Nacionales de Bellas Artes (1911-1989). Buenos Aires: Ediciones del Jilguero1999.
Licencia
Derechos de autor 2022 Giulia Murace

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.