Reseñas

Makers of Democracy: A Transnational History of the Middle Classes in Colombia
Reseña por Catalina Muñoz Rojas
Historia Crítica 2020
En este libro Ricardo López-Pedreros nos ofrece una crítica a la democracia que parte de su historización. El autor busca desmontar el mito de la democracia como un universal que representa la absoluta armonía social...

Historia del silencio. Del Renacimiento hasta nuestros días
Reseña por Sebastián Vargas Álvarez
Historia Crítica 2020
Alain Corbin (Lonlay-l’Abbaye, Francia, 1936) es principalmente reconocido por sus aportes a una historiografía de las sensibilidades, las emociones y el cuerpo, en una línea que se inscribe en la tradición de la historia de las mentalidades...

A Living Past: Environmental Histories of Modern Latin America
Reseña por Diana Valencia Duarte
Historia Crítica 2019
The Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental —SOLCHA— (Latin American and Caribbean Society of Environmental History) presented the book A Living Past: Environmental Histories of Modern Latin America at the multitudinal...

Profesionales e intelectuales de Estado. Análisis de perfiles y trayectorias en la salud pública, la educación y las fuerzas armadas
Reseña por Guillermo Banzato
Historia Crítica 2019
Este texto forma parte de una serie muy nutrida de estudios sociales sobre el Estado y su despliegue en el territorio, investigaciones históricas, sociológicas y antropológicas concentradas entre fines del siglo XIX y la actualidad. El libro, que se compone...

Las letras de la provincia en la República. Educación, escuelas y libros de la patria en las provincias de la Costa Atlántica colombiana, 1821-1886
Reseña por Paola Ruiz
Historia Crítica 2018
Las letras de la provincia, resultado de la tesis que Acevedo Puello presentó para obtener su título de Doctor en Historia en la Universidad de los Andes (Colombia), es un cuidadoso análisis de las prácticas sociales de difusión de las letras en un contexto local durante...

Pensar la memoria desde el cómic latinoamericano
Reseña por Hendrikje Grunow
Historia Crítica 2018
Las historietas y las novelas gráficas se han convertido no sólo en fuente de entretenimiento, sino también en objeto de estudio en el contexto latinoamericano, por lo menos desde la publicación del famoso Para leer al Pato Donald de Ariel Dorfman y Armand Mattelart...
Páginas | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 |