Reseñas

El cacicazgo muisca en los años posteriores a la Conquista: del psihipqua al cacique colonial, 1537-1575
Reseña por Margarita Gascón
Historia Crítica 2018
En un estudio erudito y documentado, el historiador Jorge Augusto Gamboa analiza un periodo corto y crucial del siglo XVI, en el área que correspondía a las jurisdicciones de las ciudades de Tunja, Santafé y Vélez (hoy departamentos de Boyacá, Cundinamarca...

Donativos, préstamos y privilegios. Los mercaderes y mineros de la ciudad de México durante la Guerra anglo-española de 1779-1783
Reseña por José Joaquín Pinto Bernal
Historia Crítica 2017
Donativos, préstamos y privilegios, tres sustantivos que denotan en su adecuado contexto de enun- ciación una compleja red de actividades y transacciones capaces de sostener conflictos de inusitadas proporciones y estructuras de poder aptas...

Fiesta, rito y política. Del Chile borbónico al republicano
Reseña por Daniel Cano
Historia Crítica 2017
Fiesta, rito y política. Del Chile borbónico al republicano del historiador Jaime Valenzuela es la continuación de Celebraciones públicas y estrategias persuasivas en Chile colonial (1609-1709). Celebraciones públicas y estrategias persuasivas en Chile colonial (1609-1709). Como el mismo autor declara...

De Officis de la Real Justicia contra Don Martín, indio del pueblo de Cayma y otros indios e indias por herbolarios (1601)
Reseña por Adriana María Alzate Echeverri
Historia Crítica 2017
Este libro, que forma parte de la colección “Biblioteca del Nuevo Reino de Granada”, publicada por el Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH), consta de dos partes: la detallada transcripción del juicio criminal...

La Nueva España en el espejo del reformador alemán
Reseña por Renán Silva
Historia Crítica 2017
Aparecido hace casi diez años y reeditado con justas razones editoriales y culturales en el 2012, el libro de Alicia Mayer sobre Lutero en México vuelve a adquirir importancia pública con motivo de la celebración oficial de los quinientos...

Microhistorias de la transgresión
Reseña por Esteban Rozo
Historia Crítica 2017
Este libro, editado por los historiadores Max Hering Torres y Nelson Rojas, reúne artículos que buscan historizar la transgresión desde enfoques y metodologías de carácter microhistórico. Si bien se han realizado trabajos historiográficos en Colombia...
Páginas | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 |