Kōbai 9 - Logo

Kōbai | eISSN 2745-1445 | ISSN 2805-7783

Crónica: Pioneros japoneses en el Litoral Caribe de Colombia

No. 7 (2024-07-26)
  • José Kaor Doku Bermejo

Resumen

"Si a usted se le ocurriese preguntar a los colombianos o a ciudadanos de otros países si han oído mencionar a Takehara como parte del territorio japonés, es seguro que el 99% le contestaría un rotundo No. Y es porque el conocimiento de ese admirable país se circunscribe a sus opulentas urbes como Tokio, Osaka, Kobe, Yokohama, Nikko, Kyoto, etc. Y entonces, ¿a qué se debe la insistencia en exaltar a esa población, Takehara? Sencilla y llanamente porqué allí nacieron cuatro, solo cuatro, hombres, que con su vigor, valentía y perseverancia, fundaron las dinastías de su raza en la costa Atlántica de Colombia, que después de 80 años redondean una población cercana a los 350 miembros contados desde la segunda a la quinta generación. Si bien hoy se lamenta el fallecimiento irreparable de cinco de sus primeros descendientes, la colonia disfruta la supervivencia del resto de ellos representados en hijos, nietos, bisnietos y tataranietos. Hoy muchos de ellos ostentan títulos profesionales que los convierten en ciudadanos útiles a Colombia. "