1. ¿Cuáles son los períodos de recepción de contenidos de la revista?
La revista recibe artículos solo en periodos de convocatoria.
2. ¿Qué tipos de artículos recibe la revista?
La revista recibe artículos inéditos que presentan resultados de investigación, innovaciones teóricas y metodológicas y revisiones de literatura que contribuyen a debates significativos en el campo.
3. Tengo dudas sobre las pautas editoriales de la revista.
Las pautas editoriales se pueden consultar aquí.
4. ¿Cómo se deben enviar las imágenes, tablas y gráficos?
Todas las tablas, gráficos, cuadros o imágenes deben presentarse en formato digital (JPG o TIFF 300 ppp, resolución 5000 x 3500 px DPI). Es responsabilidad de los autores asegurarse de tener todos los permisos de derechos de autor para usar, reproducir e imprimir materiales que no sean de su propiedad o autoría.
5. ¿La revista cobra a los autores por publicar?
No, la revista no cobra a sus autores por procesos editoriales.
6. ¿La revista cobra a los lectores?
No, la revista es una publicación de acceso abierto; por lo que no cobra a los lectores por consultas o descargas de ninguno de sus contenidos a través de su sitio web.
7. ¿Qué es el DOI?
DOI es una herramienta que facilitará la preparación de referencias bibliográficas y la búsqueda de artículos en la Web. En general, se incluye en la información básica de cada artículo publicado en una revista científica: autor, título, número, año, páginas y DOI.
8. ¿Puedo compartir mi artículo en mis redes sociales y enviarlo a mis contactos?
Sí, de hecho la revista anima a sus autores a difundir su propio trabajo a través de sus propias redes académicas.