Kōbai 9 - Logo

Kōbai | eISSN 2745-1445 | ISSN 2805-7783

Política editorial

Kōbai es la revista semestral del Centro del Japón y de la Facultad de Artes y Humanidades de la Universidad de los Andes, Colombia. Su propósito es difundir contenido interdisciplinario y riguroso, resultado de un proceso de investigación crítico y sensible, que invita a un público amplio a reflexionar y dialogar sobre el lugar de Japón en Colombia y en Hispanoamérica.

La revista recibe artículos de divulgación —textos que expongan y expliquen hechos, conceptos, ideas o descubrimientos de manera clara, sintética y creativa— en español, inglés o japonés, de autores especializados. El equipo editorial traduce al español los artículos seleccionados que estén en inglés o japonés.

Las convocatorias informan las fechas de recepción para artículos en modalidad abierta o temática. En todos los casos, los textos deben tener una relación clara con Japón o con las relaciones entre Japón, Colombia e Hispanoamérica. De manera excepcional, se publican traducciones de artículos previamente editados en otros idiomas, siempre que su pertinencia se ajuste a los ejes temáticos de la revista.

Los artículos pueden incluir imágenes —ilustraciones o fotografías—, de las cuales el autor debe contar con derechos de publicación. Si no se envían imágenes, la revista se reserva el derecho de seleccionar o crear material gráfico para acompañar el texto; esta decisión será notificada al autor por correo electrónico.

 

Proceso editorial

Kōbai cuenta con un Equipo Editorial integrado por miembros del Semillero de Estudios sobre Japón de la Facultad de Artes y Humanidades. Este semillero agrupa estudiantes, profesores y egresados de la Universidad de los Andes, así como colaboradores de otras instituciones colombianas.

Una vez recibidos los artículos e imágenes, el Equipo Editorial revisa que cumplan con los requisitos de la convocatoria y procede a su selección. Cuando es necesario, los textos son evaluados por el Comité Consultivo, conformado por profesores de la Universidad de los Andes y de otras universidades con experiencia en estudios sobre Japón. Todos los artículos pasan por herramientas de detección de plagio.

Las contribuciones deben enviarse por medio de la plataforma de Revistas Uniandes. El resultado de la evaluación se comunica al autor mediante un correo de aceptación, aceptación con cambios o rechazo. Si se requieren ajustes, el autor deberá enviar la versión revisada para una nueva evaluación. Durante el proceso de edición, el Equipo Editorial puede consultar con los autores y se reserva el derecho de realizar correcciones de estilo cuando lo considere necesario.

El Comité Editorial define en qué número se publicará cada artículo o imagen.

 

Criterios para la recepción y selección de textos

 

Criterios para la recepción y selección de imágenes

La revista recibe imágenes —pinturas, ilustraciones, fotografías y otras propuestas visuales— de tema libre y autoría propia. Se anima a los autores de artículos a enviar imágenes para acompañar sus textos.

Nota: se solicita a los ilustradores abstenerse de usar kanjis o caligrafía japonesa.

 

Publicación y cesión de derechos

Una vez aprobado el artículo o la imagen, el autor debe firmar una autorización para ceder los derechos de publicación a la Universidad de los Andes y permitir su inclusión en la versión digital de Kōbai. Si el autor desea publicar el artículo en otro medio posteriormente, deberá solicitar una autorización por escrito al Comité Editorial y reconocer a Kōbai como publicación original.

 


 

Correos de contacto: