La infinidad del ma: el sentido japonés del espacio-tiempo
No. 7 (2024-07-26)Autor/a(es/as)
-
Juanita Barreto BarretoUniversidad de los Andes, Colombia
Resumen
"(...) el ma se encuentra imbuido en esta cultura desde la antigüedad y se manifiesta en diferentes esferas de la sociedad. Es perceptible en las artes, en la experiencia humana, en la lengua japonesa con sus pausas acentuadas e incluso en la escritura como se vio más arriba. Por esta razón hablar del ma es nada menos que intentar hablar de un principio básico de la cultura japonesa, que es también un aspecto primordial de la sensibilidad japonesa: el concepto de espacio-tiempo como idea y experiencia unificadas."
Referencias
Bibliografía
De Bary, W. T., Keene, D. y Tsunoda, R. (2005). Sources of Japanese Tradition. Columbia University Press.
Isozaki, A. (2006). Japan-ness in Architecture. MIT Press.
Nitschke, G. (2020). Ma—Place, Space, Void. Kyoto Journal, (98). https://kyotojournal.org/product/kyoto-journal-issue-98-ma-digital/
Nitschke, G. (1966). Ma – The Japanese Sense of Place. AD – Architectural Design, 36.
Odin, S. (2001). Artistic Detachment in Japan and the West: Psychic Distance in Comparative Aesthetics. University of Hawaii Press.
Sōshitsu XV, S. (Ed.). (1986). Ma: A ‘Usefully Useless’ Thing. Chanoyu Quarterly, 46.
Villalba, J. (2003). Budismo Zen: repercusiones estéticas en Oriente y Occidente, Volumen. II [Tesis doctoral]. Universidad Complutense de Madrid. https://eprints.ucm.es/id/eprint/4825/
Filmografía
Ozu, Y. (Director). (1949). Primavera tardía. Shōchiku Co.