Lenguas y culturas en movimiento
No. 8 (2024-12-13)Autor/a(es/as)
-
Alessandra MerloProfesora asociada del Departamento de Lenguas y cultura, Universidad de los Andes
Resumen
"En el primero y segundo semestre de 2010 algunos profesores del departamento, que en ese momento se llamaba Lenguajes y Estudios Socioculturales, dictaron un curso modular y colectivo titulado Culturas en movimiento. Se trataba del resultado de unas amplias discusiones previas y estaba estructurado como un lugar de debate acerca de cuestiones y preguntas que se imponen todas las veces que se piensa, se trabaja e investiga en torno a las prácticas lingüísticas y culturales. Los profesores que hicieron parte de esa aventura académica y pedagógica eran Tatjana Louis, Juan Ricardo Aparicio, María Isabel Cárdenas, Camilo Quintana, Anna Bertelli y Jaime Barrera. Aunque este texto quiera ser específicamente una reflexión acerca de la contribución de Jaime, vale la pena empezar recorriendo los momentos y los aciertos de ese ejercicio colectivo."
Referencias
Aparicio, J.R. (2015). Diferencia y alteridad: recorridos, eventos y contingencias en
Colombia. Ediciones Uniandes.
Barrera, J. (2015). Japón: el otro somos nosotros. Ediciones Uniandes.
Bertelli, A. (2015). La cuestión del sur. Identidad, lenguaje y movimiento en la Italia
contemporánea. Ediciones Uniandes.
Calvino, I. (2012). Seis propuestas para el próximo milenio. (Trad. A. Bernárdez).
Ediciones Siruela.
Louis, T. (2015). Alemania. Pasados cambiantes. Ediciones Uniandes.
Merlo, A. (2015). Territorios mutantes. Reflexiones sobre lenguas y culturas en la
enseñanza de un idioma. Ediciones Uniandes.
Quintana, C. (2015). Consideraciones sobre la interculturalidad y las competencias
interculturales en el marco de la pedagogía de las lenguas y los estudios socioculturales.
Ediciones Uniandes.