Profesor Jaime Barrera Parra, fundador de los estudios japoneses en la Universidad de los Andes
No. 8 (2024-12-13)Autor/a(es/as)
-
Betsy Forero MontoyaUniversidad de los Andes, Colombia
-
María José Dávila RiveraUniversidad de los Andes, Colombia
-
María Camila Neira VillegasUniversidad de Ritsumeikan
-
Valentina Rincón RodríguezUniversidad de los Andes, Colombia
-
Nathaly Paola González RodríguezUniversidad de los Andes, Colombia
-
Andrés Felipe Peña GaitánUniversidad de Tsukuba
-
Mariana Friedrich LlorenteUniversidad de los Andes, Colombia
-
Carolina Huérfano TorresUniversidad de los Andes, Colombia
-
María Clara Rodríguez EspinelUniversidad de los Andes, Colombia
-
Diana Sarasti RealpeUniversidad de los Andes, Colombia
-
Andrés Eduardo Vivas DíazUniversidad de Salamanca, España
Resumen
Con el número 8, Kōbai quiere rendirle homenaje a Jaime Barrera Parra y, sobre todo, anhela continuar con el aprendizaje y la difusión de Japón a través de su mirada como ser humano y profesional de diversas áreas. En noviembre de 2015, este investigador, docente de lengua y cultura japonesa y traductor recibió la Orden del Sol Naciente con Rayos Dorados y Cinta Colgante del Emperador de Japón, en tercer grado, por su contribución a generar nuevos espacios para la difusión de la cultura y la lengua japonesa en Colombia. Así pues, esta octava edición, a través de la sección Komorebi, y sus subsecciones de Infografía, Japón 101 e Imagen memorable se desarrolló a partir de hechos y características de Japón conectados con la vida de Jaime. Con una perspectiva desde sus aportes como profesional, la sección de Artículos reúne documentos escritos por el mismo Jaime que han sido publicados antes, y otros de autoría tanto de profesores que trabajaron con él como de sus pupilos directos o herederos de su escuela: Alessandra Merlo, Juliana Buriticá Álzate, Angélica Jiménez Otalora, Daniel Álvarez Sanz, Andrés Vivas Díaz y Betsy Forero Montoya. La sección creativa Ume, en este número, propone por primera vez contenido musical, creado por Fao Torres, uno de sus exestudiantes. Por su parte, en la entrevista, Fernando Barbosa, nos habla de Japón desde la amistad intelectual que compartió con Jaime. La portada, de Diana Sarasti, ilustradora e historietista, así como todas las demás imágenes fotográficas e ilustraciones que tradicionalmente acompañan nuestras ediciones ayudan a reconstruir las memorias de quienes conocimos a Jaime o se desarrollaron inspiradas en su legado, y por personas que hoy hacen parte de la escuela que él gestó.