Kōbai_10

Kōbai | eISSN 2745-1445 | ISSN 2805-7783

Intersección de lo público y lo privado en el reajuste de terrenos: comparación de sistemas jurídicos y estándares globales

No. 10 (2025-11-21)
  • Yoji Kinoshita
    Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA)

Resumen

"Los sistemas jurídicos dependen de la sociedad, la economía, la cultura y la historia de cada país. La planificación urbana también depende especialmente de estos factores. Por lo tanto, al comparar los sistemas jurídicos con los de otros países, es fundamental considerar las características de cada sistema y su contexto social, económico, cultural e histórico.

En este trabajo, desde la perspectiva mencionada, me gustaría comparar los sistemas jurídicos de Japón y Colombia en materia de reajuste de terrenos y explorar el camino hacia un futuro estándar global. Las siguientes ideas también se aplican a la renovación urbana basada en la conversión de derechos."

Referencias

Blanco Chaparro, A.C. (2009). Reajuste de Terrenos en la Planificación Socioespacial: Aplicación para Fomentar Cambios Comunitarios como Estrategia de Mitigación de la Pobreza(Tesis de Doctorado en Filosofía, Universidad de Hokkaido, Japón).

Pinto Carrillo, A.C. (2010). La Gestión del Suelo y Sus Instrumentos de Financiamiento. En Las Ciudades del Mañana: Gestión del suelo Urbano en Colombia (pp. 39–72). Banco Interamericano de Desarrollo (BID).