Kōbai 9 - Logo

Kōbai | eISSN 2745-1445 | ISSN 2805-7783

La inserción comercial de Colombia a la región Asia-Pacífico: Una mirada a través de su relacionamiento con Japón

No. 4 (2022-11-01)
  • Federico Rocha Fajardo
    Coordinador Hub Asia - ProColombia

Referencias

Barbosa, F., Posada, E. y Serrano, E. (2011). La inserción de Colombia en Asia Pacífico. 2020: Colombia en el nuevo océano. Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano.

Campos, J. (junio de 2021). Japón: gran aliado para la oferta exportadora colombiana y transferencia de conocimiento [Webinar].

Conferencia ProColombia Time to Talk.ProColombia, Bogotá, Colombia. https://www.youtube.com/watch?v=zEo7Z3ORNzQ

Campos, J. (8 de mayo de 2018). La importancia del EPA con Japón. Portafolio. https://www.portafolio.co/opinion/juan-pablo-campos/la-importancia-del-epacon-japon-516945

Cárdenas, E. (diciembre de 2020). Las exportaciones colombianas hacia Japón y las oportunidades en el futuro [Webinar]. Aniversario del Centro del Japón. Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia. https://www.youtube.com/watch?v=s2vZPDdZdl8

Nakahata, T. (mayo de 2021). Impacto del Acuerdo de Asociación Económica entre México y Japón en el comercio bilateral y la inversión japonesa en México [Webinar]. Conferencia Japón: Nuevos Horizontes. Oportunidades Comerciales. ProColombia, Bogotá, Colombia.

Rincón, D. (abril de 2021). Haciendo negocios con Japón [Webinar]. Conferencia Aguacate Hass colombiano: ganando terreno en el país del sol naciente. ProColombia, Bogotá, Colombia.

The Observatory of Economic Complexity (1 de mayo de 2022). Japan: Imports 2020. https://oec.world/en/ profile/country/jpn.