Integración regional y atracción de inversión extranjera directa: el caso de América Latina
No. 53 (2004-03-01)Autor/a(es/as)
-
Hernán Vallejo
-
Camila Aguilar
Resumen
Este documento explora los determinantes de la inversión extranjera directa. En particular, considera el efecto que los acuerdos preferenciales de comercio han tenido sobre los flujos de inversión extranjera directa (IED) en América Latina, después de ser controlados por una serie de variables estructurales, institucionales, políticas y de infraestructura. El trabajo ofrece especial atención a los impactos de los acuerdos preferenciales de comercio sobre la desviación y la creación -tanto interna como externa- de flujos de IED. Para ello, se hace un análisis de data panel y se utiliza un modelo de gravedad con datos sobre IED de la OECD y CEPAL, que cubre el período 1980-1998.