Revista Desarrollo y Sociedad logo

Desarro. soc. | eISSN 1900-7760 | ISSN 0120-3584

Efectos de la raza y el género en el logro educativo y estatus socio-ocupacional para tres ciudades colombianas

No. 58 (2006-08-01)
  • Viáfara López Carlos Augusto
    *Economista, profesor auxiliar del Departamento de Economía, Facultad de Ciencias Sociales y Económicas, Universidad del Valle, Cali. Colombia. Correo electrónico: carvialo@yahoo.com.
  • Urrea Giraldo Fernando
    **Sociólogo, profesor titular del Departamento de Ciencias Sociales, Facultad de Ciencias Sociales y Económicas, Universidad del Valle, Cali. Colombia. Correo electrónico: furrea@telesat.com.co y furreagiraldo@yahoo.com. En la edición de tablas y construcción del texto se contó con la colaboración del estudiante de sociología de la Universidad del Valle, Waldor Arias Botero.

Resumen

Este trabajo valora la importancia de los orígenes sociales y el logro individual en el proceso de estratificación social entre grupos raciales en las ciudades de Cali, Cartagena y Bogotá. Para ello se utiliza la muestra de la ENH del DANE, etapa 110 de diciembre de 2000. Los hallazgos sugieren la presencia de fuertes desigualdades en el logro educativo y en el estatus socio-ocupacional para las tres ciudades, entre los individuos afrocolombianos y los no afrocolombianos, pero con interesantes diferencias por ciudad y según efectos de cohorte de nacimiento para dichas ciudades. Los resultados desfavorables obtenidos por los individuos afrocolombianos en el proceso de estratificación social de las tres ciudades no sólo se producen por tener padres con menor educación (y por lo mismo más pobres), sino también por la presencia de desventajas acumulativas que podrían ser interpretadas como factores de discriminación por raza y género, controlando diferentes cohortes de nacimiento.

Palabras clave: inequidades sociales, estratificación social, discriminación racial y de género