Revista Desarrollo y Sociedad logo

Desarro. soc. | eISSN 1900-7760 | ISSN 0120-3584

Dinámica de la productividad multisectorial: la inversión extranjera directa como canal de difusión tecnológica

No. 42 (1998-09-01)
  • Maurice Kugler

Resumen

En este estudio se exploró teóricamente la organización industrial en un país recipiente de inversión extranjera directa (IED), y los nexos estratégicos entre operaciones subsidiarias de corporaciones multinacionales (CMN) y la industria local. El marco analítico derivado de la exploración teórica se aplicó para estimar el efecto tecnológico sectorial y dinámico de la IED sobre la industria manufacturera en Colombia en las dos últimas décadas. Primero, se presenta un modelo teórico de equilibrio general caracterizando la estructura sectorial del impacto tecnológico de la IED. En segunda instancia, se presenta un modelo teórico sobre el efecto de las inversiones en equipo y maquinaria, que incorporen tecnología de punta, así como de la obsolescencia, en la adopción y velocidad de difusión de nuevos procesos de producción. El primer modelo explica el patrón de propagación dinámico multisectorial de externalidades de la IED. incluyendo la ausencia de efectos intrasectoriales. El segundo modelo indica que si el costo de contratación de personal capacitado, así como de adquisición del estado del arte en equipo y maquinaria, es prohibitivo se puede llegar a inhibir el proceso de adopción de técnicas de punta introducidas por CMN. Utilizando métodos econométricos para datos de panel y series de tiempo, se estimó el impacto sobre la adopción tecnológica, en la industria manufacturera colombiana, de la capacidad de absorción y se encontró que la dotación de capital, tanto físico como humano, es fundamental para la asimilación de tecnologías avanzadas. Aun para los sectores dotados con una capacidad de absorción adecuada, el patrón de difusión tecnológica asociado con la IED muestra rezagos importantes así como un carácter primordialmente intersectorial.