Revista Desarrollo y Sociedad logo

Desarro. soc. | eISSN 1900-7760 | ISSN 0120-3584

Moral fiscal en el Cono Sur

No. 65 (2010-01-01)
  • Karina Azar
  • Mariana Gerstenblüth
  • Máximo Rossi

Resumen

En el presente trabajo se analiza el comportamiento individual frente al pago de impuestos, pero desde una óptica diferente a la comúnmente adoptada: la moral fiscal. Utilizando datos del Latinobarómetro (Corporación Latinobarómetro, 2005) para el Cono Sur, se estima la relación entre la moral fiscal, una serie de variables socioeconómicas que caracterizan al individuo y variables de percepción. Estimando modelos probit ordenados y mínimos cuadrados ordinarios, se encuentra en general una mayor moral fiscal para las personas más educadas, de mayor edad, casadas o en unión libre, con menor privación relativa, más orgullosas de su nacionalidad, satisfechas con la democracia, que confían en el presidente y las instituciones de su país. A su vez, se constatan diferencias según la nacionalidad pues, por ejemplo, los contribuyentes chilenos poseen una moral fiscal significativamente mayor a la del resto.

Palabras clave: moral fiscal, Cono Sur