Contra el espectáculo del comienzo. La memoria de las mujeres cocineras del Paseo del Río en Barrancabermeja
No. 21 (2025-11-12)Autor/a(es/as)
-
Óscar Campo BecerraUniversidad del Norte, Colombia
Resumen
En este texto reflexiono sobre el proceso de construcción de memoria de las mujeres cocineras del Paseo del Río, en la coyuntura de su desalojo de la orilla del río Magdalena en Barrancabermeja. A partir de las imágenes tomadas el 31 de diciembre del 2022 durante la inauguración de la obra de renovación arquitectónica Distrito Malecón, y de la ausencia de las mujeres cocineras en esta escena, me propongo leer tal borramiento como manifestación del poder poscolonial en una ciudad con un larga tradición de enclave petrolero (fundado como municipio en 1922). El análisis de la escena permite mostrar cómo las mujeres cocineras interrumpen el espectáculo del poder y los mecanismos de su representación, así como la lógica del emprendimiento que informa el discurso de la alcaldía.
Referencias
Acosta López, María del Rosario. “From Critique of the Postcolony to a Postcolonial Form of Critique: On the Uses and Misuses of Foucault in Jean and John Comaroff ’s Work”. Revista de estudios sociales 67 (2019): 17-25.
Aprile-Gniset, Jacques. Génesis de Barrancabermeja. Corporación Aury Sará Marrugo, 2022.
—. La ciudad colombiana. Siglo XIX y siglo XX. Talleres Gráficos Banco Popular, 1992.
Benjamin, Walter. Tesis sobre el concepto de historia y otros ensayos sobre histo- ria y política. Alianza Editorial, 2021.
Brouillete, Sarah. “Work as Art and Art as Life”. En Literary Materialisms, editado por Mathias Nilges y Emilio Sauri, 95-111. Palgrave MacMillan, 2013.
Derrida, Jacques. Mal de archivo. Una impresión freudiana. Trotta, 1997. Foucault, Michel. La arqueología del saber. Siglo XXI, 2002.
Hartman, Saidiya. “Venus in Two Acts”. Small Axe 26 (2008): 1-14. Ramírez, Isabel Cristina, “Una y otra vez la primera piedra. El eterno retorno de un museo imaginado”. Huellas. Revista cultural de la Universidad del Norte 112-113 (2023): 17-23.
Rivera Garza, Cristina. Los muertos indóciles. Necroescrituras y desapropiación. Tusquets, 2013.
Sánchez, Gonzalo. “La disputa por la paz, la disputa por la memoria”. Centro Nacional de Memoria Histórica, 1 de agosto de 2018, http://www. centrodememoriahistorica.gov.co/descargas/la-disputa-por-la-paz-la- disputa-por-la-memoria.pdf.
Velásquez Rodríguez, Rafael Antonio. Los yareguíes: resistencia y exterminio. Corporación Aury Sará Marrugo, 2022.
Licencia
Derechos de autor 2025 Óscar Campo Becerra

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.