La Anunciación de Carlos Correa: estudio de una polémica en 1942
No. 3 (2018-07-01)Autor/a(es/as)
-
Camilo Sarmiento JaramilloUniversidad del Rosario, Colombia; Universidad Nacional de Colombia
Resumen
Este artículo reconstruye la polémica que tuvo lugar en el III Salón Nacional de Artistas, en 1942, a propósito de la obra La Anunciación del pintor antioqueño Carlos Correa (1912-1985). En una primera parte, se estudian los preceptos críticos que imperaban en Colombia en la primera mitad del siglo XX a partir del examen de dos artículos: “Rudimentos de estética” (1920), del presbítero Juan Crisóstomo García (1883-1967), y “Del expresionismo como síntoma de pereza e inhabilidad en el arte” (1937), del líder conservador Laureano Gómez (1889-1965). En la segunda parte se devela cómo esos principios aún operaban en la crítica de principios de los cuarenta a través del examen de un caso específico que ilustra la recepción polémica de la obra señalada en el salón de 1942.
Referencias
Calderón Schrader, Camilo. 50 años, Salón Nacional de Artistas. Bogotá: Colcultura, 1990.
Correa, Carlos. Conversaciones con Pedro Nel. Medellín: Dirección de Cultura, Colección de autores antioqueños, 1998.
Engel, Walter. “Dos pintores antioqueños”. Revista de las Indias, 2da época, n° 50 (1943): 325-342.
Fride, Juan. El pintor colombiano / The colombian painter Carlos Correa. Bogotá: Ediciones Espiral, 1945.
Garay, Alejandro. “El campo artístico colombiano en el salón de 1910”. Historia Crítica, n° 32 (2006): 302-333.
García, Juan Crisóstomo. “Rudimentos de estética”. Revista del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario vol. XV, n° 144 (1920): 231-234, 266-275.
GómezLaureano. “El expresionismo como síntoma de pereza e inhabilidad en el arte”. Revista colombiana vol. VIII, n° 85 (1937): 385-392.
Jaramillo, Carmen María. “Una mirada a los orígenes del campo de la crítica de arte en Colombia”. Artes. La Revista 4, n° 7 (2004): 3-38.
Lleras, Cristina. Arte, política y crítica. Politización de la mirada estética 1940-1952. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 2005.
López, William. “La crítica de arte en el salón de 1899: una aproximación a los procesos de configuración del campo artístico en Colombia”. Bogotá: Universidad Nacional, 2005 [Tesis de maestría inédita].
Medina, Álvaro. Procesos del arte en Colombia. Bogotá: Colcultura, 1978.
Medina, Álvaro. De la crítica social a la celebración crítica. Texto inédito, 2017.
Murcia Riaño, Jorge, García, Juan C., y Ospina, Eduardo. “Crítica de una obra inmoral”. Revista Javeriana, n° 92 (1943): 87-91.
Pardo Umaña, Emilia. “¿Será arte?”. El Espectador, 14 de octubre, 1942, 4.
Quinche, Víctor Alberto. Una lectura de la “polémica del impresionismo” desde la filosofía del arte. Bogotá: Universidad del Rosario, 2005.
Quinche, Víctor Alberto. Los orígenes de la crítica de arte en Colombia.Bogotá: Universidad del Rosario, 2005.
Zulátegui, Libe de. Vida y obra de Carlos Correa. Medellín: Museo de Antioquia, 1988.