Kōbai_10

Kōbai | eISSN 2745-1445 | ISSN 2805-7783

Introducción al número especial sobre la Cátedra JICA (JICA Chair)

No. 10 (2025-11-21)
  • Shinichi Kitaoka
    Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA)

Resumen

"La cooperación en materia de intercambio cultural y educación también es un factor importante para profundizar la relación entre ambos países, y estoy convencido de que la combinación de la rica cultura colombiana y las tradiciones japonesas promoverá el entendimiento mutuo y fortalecerá aún más la relación. El Tratado de Amistad, Comercio y Navegación entre Japón y Colombia se firmó en 1908, la cual fue la primera acción de cooperación entre ambas naciones. Posteriormente, los inmigrantes japoneses comenzaron a llegar a Colombia, y actualmente unas 2.000 personas provenientes de Japón se han establecido en el país. Considerando los factores mencionados, Colombia se perfila como un socio cada vez más importante para Japón en el futuro."

Referencias

Referencias

Kitaoka, S. (2023). Nueva frontera de los japoneses (22)(23): Compartiendo la experiencia de modernización de Japón (Vol. 1-2). Shinchosha Foresight.

Kitaoka, S. (2018, 7 de diciembre). 日本人のフロンティア 第20回「遠くて近い南米の大国――コロンビアのこと」 [Frontera de los japoneses (20): Una potencia sudamericana lejana, pero cercana: Colombia]. Foresight (Shinchosha). https://www.fsight.jp/articles/-/44597

Overseas Technical Cooperation Agency (OTCA). (1963). Informe anual sobre cooperación técnica.

Ministerio de Asuntos Exteriores de Japón. (2021, mayo). Política de asistencia a la República de Colombia.

Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA). (2024). Annual Report 2024. JICA.

Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA). (s. f.). Programa de Estudios de Desarrollo / Cátedra JICA. https://www.jica.go.jp/activities/schemes/dsp-chair/index.html

Read Japan / Fundación Tokio. (s. f.). ReadJapan. https://readjapan.org/