El mito del ninjutsu. Una luz histórica sobre los guerreros de las sombras
Portada del artículo González Ramírez Kobai 5
PDF
HTML

Categorías

Cómo citar

González Ramírez, J. M. (2023). El mito del ninjutsu. Una luz histórica sobre los guerreros de las sombras. KOBAI Contacto Con Japón, 1(5), 41–51. https://doi.org/10.53010/kobai.05.2023.03

Resumen

"Los ninjas han sido una de las figuras culturales japonesas más reconocidas en todo Occidente, junto con los samuráis, desde la primera vez que los vimos en las películas del famoso “Boom Ninja” durante el inicio de la década de los 80s. Aquellos que tenemos más de 40 años, y a los  que nos gusta el cine de artes marciales recordamos las películas del actor, escritor, cineasta y artista marcial, Shō Kosugi, cuyo nombre real es Kosugi Shōichi (小杉 正一), como Enter the Ninja, Revenge of the Ninja, Ninja III: The Domination, Nine Deaths of the Ninja, entre otras. [...]"

https://doi.org/10.53010/kobai.05.2023.03
PDF
HTML

Citas

Hatsumi, M. (2018). Sengoku Ninpō Zukan, El Ninpo ilustrado del periodo de los Estados en Guerra. Shinden Ediciones.

Hatsumi, M. (1981). Ninjutsu, historia y tradición. Action Pursuit Group.

Petrocello, C. (2004). Ninjutsu, historia, tradición y técnicas de Bujinkan Dōjō. Editorial Kier.

Hayes, S. (1980). Ninja, el espíritu del guerrero de las sombras. Ohara Publications Inc.