Kōbai 9 - Logo

Kōbai | eISSN 2745-1445 | ISSN 2805-7783

El magnífico Batman de Japón

No. 6 (2023-11-24)
  • Tito Guillermo Contreras Suárez
    Filósofo, profesor, guionista de cómics, investigador y coleccionista

Resumen

"Las historietas americanas de superhéroes de esta época eran hechas por varios artistas, normalmente un guionista que escribía la historia, un dibujante, un entintador, un colorista y un rotulador que ponía los diálogos y narración en el dibujo; la obra de Kuwata es en su mayoría trabajo suyo como guionista, dibujante y rotulador, teniendo en cuenta que ya tenía de base unas historias ya publicadas". 

Referencias

Corredor, P. (2018). El cómic: una historia en imágenes. Editorial Libsa.

Jones, B. (Director). (19 de enero de 2018). Bat-Mite Presents: Batman’s Strangest Cases! (Temporada 2, Episodio 25) [Episodio de programa de televisión].

Kidd, C. (2008). Bat-Manga!: The secret history of batman in Japan. Pantheon Books Random House.

Kuwata, J. (2014). Batmanga de Jiro Kuwata (Vol. 1). DC Comics Absolute.

Kuwata, J. (2015). Batman: The Jiro Kuwata Batmanga (Vol. 2). DC Comics Absolute.

Kuwata, J. (2016). Batman: The Jiro Kuwata Batmanga (Vol. 3). DC Comics Absolute.

Moix, T. (2007). Historia social del cómic. Editorial Bruguera.

Organización mundial de la propiedad intelectual. (2011). El fenómeno del manga. WIPO magazine. https://www.wipo.int/wipo_magazine/es/2011/05/article_0003.html

Ossa, F. (1986). La historieta y su historia. Editorial La Rosa.