Política ética
Kōbai es una publicación que busca acercar contenidos interdisciplinarios y de fácil acceso a todo tipo de públicos, abarcando un amplio espectro de campos del conocimiento, desde las Artes hasta las Ciencias. La revista procura que todos los contenidos publicados y el proceso editorial cumplan con criterios rigurosos, transparentes y éticos, tanto para autores como para editores.
Los siguientes lineamientos éticos, adaptados para el contexto particular de Kōbai, se inspiran en las directrices del COPE (Committee on Publication Ethics), el DOAJ (Directory of Open Access Journals) y la OASPA (Open Access Scholarly Publishers Association).
Autores
Autoría. Los autores garantizan que el trabajo presentado es original y no ha sido publicado previamente. Solo se aceptan excepciones en los casos expresamente indicados en la Política Editorial, como la publicación de traducciones seleccionadas por el Equipo Editorial. Los artículos no deben estar en evaluación simultánea en otras revistas.
Si un autor desea publicar un artículo que contenga esencialmente la misma información de un trabajo previo, deberá informarlo al Equipo Editorial y acordar el procedimiento. En este caso, el nuevo artículo debe referenciar claramente la publicación original y mantener la consistencia en datos e interpretación.
Cuando se envíen imágenes con derechos de autor de terceros, es responsabilidad de los autores obtener los permisos correspondientes, incluidos los de reproducción en línea. Los costos asociados a permisos o ilustraciones corren por cuenta de los autores.
Plagio y citación. Todo uso de ideas, resultados o textos ajenos debe reconocerse de forma correcta, siguiendo el sistema de citación adoptado por la revista. Las fuentes que hayan influido en el trabajo deben ser debidamente citadas.
La información obtenida en conversaciones privadas, correspondencia o discusiones con terceros no debe usarse ni difundirse sin autorización expresa y por escrito de la fuente. Lo mismo aplica a información obtenida en procesos de revisión de manuscritos o solicitudes de financiación.
Todos los textos son sometidos a revisión mediante herramientas de detección de plagio (por ejemplo, Turnitin y SafeAssign). Cualquier forma de plagio es inaceptable y será motivo de rechazo o retiro del artículo en cualquier fase del proceso editorial.
Correcciones. Si un autor detecta un error importante en su artículo ya publicado, debe notificarlo de inmediato al Equipo Editorial y colaborar en su corrección o retractación.
Acceso a datos. La revista puede solicitar los datos primarios de la investigación para revisión editorial, y los autores deben estar dispuestos a facilitar su acceso público cuando sea posible, así como a conservarlos por un tiempo razonable después de la publicación.
Responsabilidad. Los autores son responsables de todo el contenido de sus artículos. No se aceptarán textos que promuevan o normalicen situaciones de acoso, discriminación, matoneo, amenazas o cualquier forma de violencia.
Editores
Decisiones editoriales. El Equipo Editorial es responsable de decidir de manera independiente qué artículos serán publicados o rechazados. Cuando se requiera, podrá consultar con revisores externos o miembros del Comité Consultivo.
Las decisiones se toman sin considerar género, edad, orientación sexual, religión, etnia, nacionalidad o postura política de los autores.
Correcciones y fe de erratas. Si se detecta información incorrecta en un contenido ya publicado, el Equipo Editorial debe garantizar su corrección o retractación, mediante las notas pertinentes (corrección, retractación, expresión de preocupación, etc.).
Tratamiento de imágenes. Si la revista necesita realizar ajustes o intervenciones en las imágenes enviadas, lo notificará al autor. No se publicarán modificaciones sin su aprobación, y la autoría original será respetada en todo momento.