Latin American Law Review

Lat. Am. Law Rev. | eISSN 2619-4880

Recursos para autores

1. Generalidades

Proceso editorial

1. Presentación de manuscritos 

Presentación

Reglas de edición

Reglas de citación

Ejemplos de citación

A continuación, se presentan algunos ejemplos de citación de las referencias anteriormente explicadas con el fin de ilustrar al autor en la preparación del manuscrito. Para cualquier duda consulte el manual.

Para el caso de N citar así:

Diego Eduardo López Medina, Teoría Impura del Derecho. La Transformación de la Cultura Jurídica Latinoamericana (Bogotá: Editorial Legis, 2004), 54.

En caso de N.A. citar así:

López Medina, Teoría Impura, 65.

En B citar así:

López Medina, Diego Eduardo. Teoría Impura del Derecho. La Transformación de la Cultura Jurídica Latinoamericana. Bogotá: Editorial Legis, 2004.

Para el caso de N citar así:

Helena Alviar-García, “Distribution of Resources led by Courts: A Few Words of Caution.” In Social and Economic Rights in Theory and Practice. Critical Inquiries, ed. Helena Alviar-García, Karl Klare & Lucy A. Williams (London: Routledge, 2015), 69.  

En caso de N.A. citar así:

Alviar-García, “Distribution of Resources”, 70.

En B citar así:

Alviar-García, Helena. “Distribution of Resources led by Courts: A Few Words of Caution.” In Social and Economic Rights in Theory and Practice. Critical Inquiries,editado por Helena Alviar-García, Karl Klare & Lucy A. Williams, 67-83. London: Routledge, 2015.

Para el caso de N citar así:

Ángela Uribe, “El lugar de la persuasión en sociedades degradadas: Sobre Albert Speer”. Revista de Estudios Sociales No. 44 (2012): 139.

Para el caso de N.A. citar así:

Uribe, “El lugar de la persuasión”, 139.

En B citar así:

Uribe, Ángela. “El lugar de la persuasión en sociedades degradadas: Sobre Albert Speer”. Revista de Estudios Sociales No. 44 (2012): 137-144.

*Nota importante sobre revistas online: si se consultó la versión del artículo publicado en línea, es importante incluir el URL donde se encontró. Muchas revistas incluyen un Digital Object Identifier (DOI) de cada artículo. Cuando así ocurre, incluya el DOI en su citación -que no es lo mismo que la dirección URL que aparece en su navegador-.

Así, estas revistas deben citarse de la siguiente forma:

Si es una cita N:

Germán Parra Gallego, “Pandemia por COVID-19: límites al poder estatal en la configuración y acceso a las excarcelaciones por motivos humanitarios o causas médicas”. Latin American Law Review No. 8 (2022): 19-37, https://doi.org/10.29263/lar08.2022.02

Si es una cita N.A:

Parra Gallego, “Pandemia por COVID-19", 21

En B citar así:

Parra Gallego, German. “Pandemia por COVID-19: límites al poder estatal en la configuración y acceso a las excarcelaciones por motivos humanitarios o causas médicas”. Latin American Law Review No. 8 (2022): 19-37, https://doi.org/10.29263/lar08.2022.02