El estudio del Derecho extranjero y del Derecho comparado en los Grados y Postgrados de Periodismo y Comunicación Social de España y Colombia
No. 15 (2025-11-08)Autor/a(es/as)
-
Katia Fach GómezUniversidad de Zaragoza
Resumen
Los profesionales del Periodismo y de la Comunicación tienen que investigar e informar sobre noticias que presentan aristas de naturaleza jurídica. Partiendo de dicha realidad, este artículo analiza en qué medida los Grados y Postgrados de Periodismo y Comunicación Social ofrecen formación jurídica y, más concretamente, enseñan Derecho extranjero y Derecho comparado. España y Colombia son los países escogidos para estudiar sus respectivos sistemas universitarios, aunque las reflexiones de fondo que ofrece este trabajo se consideran extrapolables a otros contextos geográficos. El artículo también incursiona en contextos formativos adicionales, como la educación continua, con el fin de evaluar si este tipo de herramientas son óptimas para facilitar la tarea profesional de los periodistas y comunicadores que entran en contacto de facto con el Derecho extranjero
y comparado.
Referencias
Andradas, Carlos y Margarita Alfaro. “La internacionalización de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo desde 1932 hasta 2023” en Internacionalizar la universidad española: estrategias, prácticas docentes y lenguas, ed. Emma Dafouz, (Madrid: Ediciones Complutense 2025): 189-204, https://doi org/10 5209/ling 003 10.
“Áreas de especialización periodística”, Grado en Periodismo de la Universidad de Santiago de Compostela, https://www.usc.gal/es/estudios/grados/ciencias-sociales-juridicas/gradoperiodismo/20202021/areas-especializacion-periodistica-12675-12269-2-78336
Asamblea Nacional Constituyente. Constitución Política de Colombia. 1991.
“Bases consolidadas”, Sistema Nacional de Información de la Educación Superior, https://snies.mineducacion.gov.co/portal/ESTADISTICAS/Bases-consolidadas/
Beriain, Ana y Joan Francesc Fondevila Gascón, “La doble titulación en la universidad: Estudio de caso en España”. Revista Internacional de Ciencias Sociales No. 1.1 (2012): 1-12.
Cancino Moreno, Antonio José. “Abogados y los Jueces en la Obra de Garcia Márquez”. Derecho Penal y Criminología No. 7 (1984): 193-200.
Cancino Moreno, Antonio José. “Aspectos Procesales y Criminalísticos en la Obra de Gabriel Garcia Márquez”. Derecho Penal y Criminología 12 (1990): 111-116.
Carrillo Flórez, Fernando. “Escritor y constituyente”, El País. 16 de abril de 2015. https://elpais.com/cultura/2015/04/16/actualidad/1429208177_400713.html
Castelblanco Gracia, Edwin Alejandro; Luis Bernardo Díaz Gamboa y Federico Sánchez Riaño. “El coronel aún no tiene quien le escriba: del derecho humano a envejecer con dignidad y su realidad en Colombia”. Tabula Rasa No. 50 (2024): 177-199.“Comunicación social y periodismo”, Universidad del Valle, https://comunicacionsocial.univalle.edu.co/pregradoen-
comunicacion-social-periodismo
“Constitución política”, Universidad del Valle, https://comunicacionsocial.univalle.edu.co/pensum-y-asignaturas
“Curso de Periodismo Jurídico y de Tribunales”, Asociación de la Prensa de Madrid, https://
cortar.link/CpaHep“Derecho Audiovisual”, Grado en Comunicación Audiovisual de la Universidad de Málaga, https://www.uma.es/grado-en-comunicacion-audiovisual/info/9727/plan-de-estudios-comunicacion-audiovisual/
Decreto 1075 de 2015 Sector Educación. Artículo 2.6.6.8. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=77913
“Derecho comparado y unificación del Derecho”, Grado en Derecho de la Universidad Pablo Olavide. https://www.upo.es/facultad-derecho/es/oferta-academica/grados/grado-enderecho/planificacion-de-la-ensenanza/asignaturas/101033-DERECHO-COMPARADOY-UNIFICACION-DEL-DERECHO/
“Derecho constitucional europeo y comparado, Grado en Derecho de la Universidad de Málaga,
https://www.uma.es/grado-en-derecho/info/8746/plan-de-estudios/
“Derecho de la información”, Grado de Periodismo de la Universidad de Sevilla, https://www.us.es/estudiar/que-estudiar/oferta-de-grados/grado-en-periodismo/2100011
“Derecho de la información”, Grado de Periodismo de la Universidad de la Universidad de
Castilla La Mancha, https://planea.apps.uclm.es/web/guia/377/16306/
“Derecho de la información”, Grado de Periodismo de la Universidad de Santiago de Compostela,
“Derecho europeo de los medios de comunicación”, Grado de Comunicación y Sociedad de la Universidad de Milán, https://www.unimi.it/it/corsi/insegnamenti-dei-corsi-di-laurea/2026/diritto-europeo-della-comunicazione-0
“Derecho y deontología de la información”, Grado de Periodismo de la Universidad de Zaragoza,
https://sia.unizar.es/documentos/doa/guiadocente/2024/25303_es.pdf
“Derecho”, Grado en Periodismo de la Universidad Complutense de Madrid, https://www.ucm.es/estudios/grado-periodismo-plan-803586
“Derecho”, Grado en Periodismo de la Universidad de la Laguna, https://www.ull.es/apps/guias/guias/view_guide/40267/
“Derechos Fundamentales en la Comunicación Audiovisual”, Grado en Comunicación y Creación Audiovisual de la Universidad de Salamanca, https://www.usal.es/files/grados/planes/plan_estudios_comunycreacionaudiv_mod_0.pdf
“Diplomado en Derecho Parlamentario para Periodistas”, Centro de Investigaciones y Altos Estudios Legislativos del Senado de la República de Colombia, https://secretariageneral.senado.gov.co/cael/iii-diplomado-en-derecho-parlamentario-para-periodistas/
“Diplomado en Reportería y Presentación de Noticias, con Énfasis en Periodismo Judicial y Político en Bogotá”, Universidad Cooperativa de Colombia, https://acortar.link/lCDaf3
“Doble Grado de Periodismo y Relaciones internacionales”, Universidad Rey Juan Carlos,
https://www.urjc.es/estudios/doble-grado/680-derecho-y-periodismo#itinerario-formativo
“Doble Grado de Periodismo y Relaciones internacionales”, Universidad Rey Juan Carlos,
https://www.urjc.es/estudios/doble-grado/707-relaciones-internacionales-y-periodismo
“Doble Grado en Derecho y Comunicación”, Universidad de, https://www.deusto.es/es/inicio/estudia/estudios/doble-grado/derecho-comunicacion
“Doble Grado en Derecho y Periodismo”, Universidad San Pablo CEU, https://www.uspceu.com/oferta/grado/derecho-periodismo
“Doble Grado en Periodismo, Relaciones Internacionales y Unión Europea“, Universidad San Pablo CEU, https://www.uspceu.com/oferta/grado/periodismo-relaciones-internacionales
“Doble Grado en Periodismo y Ciencias Políticas”, Universidad Abat Oliba CEU, https://www.uaoceu.es/doble-grado-en-periodismo-ciencias-politicas
“Dual M.A. Journalism/Legal Studies”, School of Journalism, University of Arizona, https://journalism.arizona.edu/dual/legal-studies
“Erasmus+. Estudiar en el extranjero”, Comisión Europea, https://erasmus-plus.ec.europa.eu/es/opportunities/opportunities-for-individuals/students/studying-abroad
“Especialización en Derecho y Política para comunicadores”, Universidad Externado, https://www.uexternado.edu.co/programa/derecho/especializacion-en-derecho-y-politica-paracomunicadores/
Licencia
Derechos de autor 2025 Katia Fach Gómez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.