Latin American Law Review

Lat. Am. Law Rev. | eISSN 2619-4880

La lucha contra los carteles empresariales en la contratación estatal en Colombia

No. 3 (2019-07-01)
  • Andrés Palacios Lleras
    Abogado (Universidad de los Andes, Bogotá), LL. M. (HLS) y Ph. D. (UCL). Socio de Estudios Palacios Lleras SAS apalacios@palacioslleras.com

Resumen

Este artículo estudia la manera en que dos proyectos globales –el de la lucha contra la corrupción y el de la lucha contra los carteles empresariales– se han amalgamado en el contexto colombiano. El resultado de esa dinámica es la idea de que los carteles empresariales en la contratación estatal son actos anticompetitivos y, sobre todo, actos corruptos. A la par de esta idea, la amalgama ha llevado a que la autoridad de competencia colombiana termine ejerciendo actividades de vigilancia y control sobre la contratación estatal junto con otras autoridades establecidas para ello. Sin embargo, ello se vuelve problemático en la medida en que el derecho de la competencia no fue concebido para luchar contra la corrupción. El artículo concluye mostrando tres instancias particulares que dejan en evidencia las limitaciones del derecho de la competencia colombiano para luchar contra la corrupción en la contratación estatal.

Palabras clave: Competencia económica, carteles, corrupción, contratación estatal, globalización

Licencia

Derechos de autor 2019 Andrés Palacios Lleras

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.