Reseñas
El coronel no tiene quien le escuche: una aproximación antropológica a las narrativas militares
Reseña por Catalina González
Antípoda 2018
El libro de la antropóloga Ana María Forero es una exploración seria y minuciosa de las narrativas oficiales por medio de las cuales la institución militar colombiana inventa su propia tradición (Hobsbawm y Ranger 1983). La autora acoge en su estudio una perspectiva antropológica que proviene de aproximaciones hermenéuticas en las ciencias sociales (Gadamer 1986; Geertz 1998; Rosaldo 2000)...
Haciendo fierros en el Boulevard:una aproximación etnográfica al interior de los gimnasios porteños
Reseña por Camilo Ramírez Vásquez
Antípoda 2018
Cuando caminamos por las calles de Buenos Aires no puede dejar de llamarnos la atención la cantidad de gimnasios que están presentes dentro del entramado urbano de la ciudad; han aparecido en todos lados, aunque en diferentes formas: podemos encontrar los de cadena o los denominados “de barrio”. Con el objetivo de observar lo que sucede..
El inadmisible encanto de la violencia. Policías y barras en una comparación antropológica
Reseña por Sebastián Gabriel Rosa
Antípoda 2018
El inadmisible encanto de la violencia es un aporte de gran calidad tanto para la antropología y las ciencias sociales como para los debates públicos sobre la violencia, sus causas y consecuencias. El libro propone una comparación de dos trabajos etnográficos respecto de las experiencias y concepciones sobre la violencia entre los policías y las barras bravas...
La muerte del verdugo. Reflexiones interdisciplinarias sobre el cadáver de los criminales de masa
Reseña por Ana Guglielmucci
Antípoda 2017
El destino de los perpetradores de crímenes de masa ha originado una serie de dilemas sociales, políticos, jurídicos y morales a lo largo de la historia moderna, incluso después de muertos. Baste recordar el renombrado juicio de Núremberg (Alemania)...
De cómo etnografiar ontologías e infraestructuras: una reseña sobre The Chicken and the Quetzal. Incommensurate Ontologies and Portable Values in Guatemala's Cloud Forest
Reseña por Vladimir Caraballo Acuña
Antípoda 2017
Supe de Paul Kockelman hace cerca de dos años (un año antes de que publicara el libro del que pretendo hablar aquí). La referencia me la dio una profesora de El Colegio de Michoacán (México), cuando dijo: “hay que tenerlo en el radar”...
Laboratorios etnográficos. Los archivos de la antropología en Chile (1880-1980)
Reseña por Damián Gálvez González
Antípoda 2017
En las últimas décadas se ha escrito con determinación sobre las singularidades de la antropología en el Sur, particularmente en América Latina, evaluando sus perspectivas y proyecciones futuras. Hoy se puede hablar incluso de una antropología vernácula, latinoamericana, profundamente localizada, consciente de su tiempo...
| Páginas | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 |