Antípoda. Revista de Antropología y Arqueología

Antipod. Rev. Antropol. Arqueol | eISSN 2011-4273 | ISSN 1900-5407

Reseñas

Vital Decompositions: Soil Practitioners & Life Politics

Reseña por Tyanif Rico Rodríguez
Antípoda 2020
"Cuando alguien te diga que el suelo es solo una superficie, desconfía. ¡El suelo está vivo!”. ¿Cómo es aquella vitalidad del suelo? ¿Cuál es ese registro de lo vivo y para quiénes? Al analizar las relaciones entre personas y suelo, se puede dar dimensión a esta afirmación, así como un margen de respuesta a aquellas preguntas...

Los hijos de Gregoria: relato de una familia mexicana

Reseña por Roberto Garcés Marrero
Antípoda 2020
La diversidad cultural de un país como México ha atraído a todo tipo de investigadores por generaciones. Tal es el caso de Regnar Kristensen, antropólogo danés que ha hecho trabajo de campo en tierras mexicanas durante muchos años, interesado principalmente en el culto a la Santa Muerte y el crimen organizado. Claudia Adeath, por su parte, es una...

Lugares parientes. Comida, cohabitación y mundos andinos

Reseña por Daniel Ruiz Serna
Antípoda 2020
Lugares parientes es uno de esos libros que encapsula magistralmente en su título aquello que el lector puede encontrar en él. Y aunque la idea de compartir parentesco con un lugar pueda parecer solo una bella metáfora, el antropólogo Guillermo Salas Carreño nos conduce, con fina argumentación etnográfica etnográfica, a aceptar tal posibilidad como un hecho al que nuestras propias prácticas modernas nos han negado acceso...

El revés de la nación: territorios salvajes, fronteras y tierras de nadie

Reseña por Julieth Narváez Villegas
Antípoda 2020
¿Cuál es la relación que establece el Estado-nación con los sujetos y territorios que lo componen? ¿Cómo esta relación se encuentra enclavada en las lógicas globales de producción de centros y periferias? Son algunas de las preguntas que guían el libro El revés de la nación: territorios salvajes, fronteras y tierra de nadie, de Margarita Serje (2011)...

Rerouting Galician Studies: Multidisciplinary Interventions

Reseña por Robert Simon
Antípoda 2020
Benita Sampedro Vizcaya is Professor of Colonial Studies at Hofstra University, USA. Dr. Sampedro Vizcaya earned her PhD in 1997 at NYU. Her latest publications include Journal of Spanish Cultural Studies entitled “Entering the Global Hispanophone” (2019), Ceiba II (Poesía inédita), an annotated edition...

Diccionario de la lengua ette

Reseña por Daniel E. Kraus Vollert
Antípoda 2019
A pesar del creciente reconocimiento de la diferencia cultural en Colombia, la situación de las lenguas indígenas sigue siendo desalentadora. Por un lado, el número de lenguas amenazadas no ha dejado de aumentar, desplazadas por el agresivo avance del español. Por el otro, los conocimientos sobre la mayoría de ellas son todavía insuficientes para...

Páginas 1 2 3 4 5 6