Antípoda. Revista de Antropología y Arqueología

Antipod. Rev. Antropol. Arqueol | eISSN 2011-4273 | ISSN 1900-5407

Reseñas

Aprender a di-sentir: el mindfulness como virtud en la toma de decisiones ética

Reseña por Camilo Lozano-Rivera
Antípoda 2023
El avance del conocimiento producido académicamente al interior de la antropología es cuantioso. Por lo tanto, elaborar un corpus de antecedentes sobre cualquier tema resulta una actividad de cobertura con respecto a la cual es conveniente mantener criterios de delimitación tan precisos como estables. Esto último no siempre se alcanza con suficiencia y...

Estado plurinacional y democracias. Alice en Bolivia

Reseña por Andrea Madrid Tamayo
Antípoda 2023
Alice es el nombre corto que se le dio al proyecto “Espejos extraños, lecciones inesperadas: conduciendo a Europa hacia una nueva forma de compartir las experiencias mundiales”, que inició en el año 2011 en el Centro de Estudios Sociales (CES) de la Universidade de Coimbra, Portugal. El proyecto tiene como objetivo impulsar aprendizajes a partir de la inmensa diversidad de saberes del mundo bajo los postulados de las epistemologías del sur...

Repensar el sur. Las luchas del pueblo mapuche

Reseña por Dagmar Růžičková
Antípoda 2023
Indigenous resistance has existed in Wallmapu, the Mapuche territory that extends over the southern part of Chile and Argentina, since the arrival of the first conquistadors. The Spanish view of the continent as a reservoir of natural resources and labor, born of the notion of superiority and...

Anatomización: una disección etnográfica de los cuerpos

Reseña por Camilo Castillo
Antípoda 2023
Discutir las dimensiones sociales de la ciencia y la tecnología no suele ser un tema que anime debates acalorados en un país atravesado por diversas problemáticas como Colombia. Sin embargo, al momento de escribir esta reseña, y coincidiendo con escasas semanas para la posesión de un nuevo gobierno, el debate sobre la política de ciencia y tecnología para los próximos cuatro años...

Ruinas jesuíticas, paisajes de la memoria: el patrimonio cultural de los antiguos pueblos de guaraníes

Reseña por Darlan De Mamann Marchi
Antípoda 2022
En este libro, el historiador Maximiliano von Thüngen conduce al lector a través de una escritura sensible. Gracias a esto lo sitúa en la investigación, tanto en el lugar físico donde ocurrió, como en el campo de las ideas. En su obra Thüngen va revelando las reflexiones y dudas que se le presentaron a partir de las diferencias...

Lo humano y lo divino. Metalurgia y cosmogonía en la América antigua

Reseña por Carl Henrik Langebaek
Antípoda 2021
Conocí a Ana María Falchetti hace muchos años cuando tuve la breve oportunidad de trabajar en el Museo del Oro del Banco de la República. Ese lugar era, y es, por obvias razones, el punto de encuentro de un sinnúmero de colegas interesados en la metalurgia prehispánica. El lugar era visitado por investigadores como Warwick Bray, generoso en sus conversaciones...

Páginas 1 2 3 4 5 6