Antípoda. Revista de Antropología y Arqueología

Antipod. Rev. Antropol. Arqueol | eISSN 2011-4273 | ISSN 1900-5407

Reseñas

Restos humanos e identificación: violencia de masa, genocidio y el “giro forense”

Reseña por María Fernanda Olarte-Sierra
Antípoda 2019
Las formas de violencia extrema, como el genocidio, la violencia de masa, los conflictos armados de larga duración o el terror del Estado, han provocado a su paso un número indeterminado de muertes; cadáveres que han sido escondidos, otros expuestos, algunos enterrados o arrojados a los mares, ríos y lagunas. Sin embargo, y a pesar de los intentos...

Resistencia epistémica: intelligentsia e identidad política en el proyecto descolonial ñuu savi

Reseña por Juan Carlos Sánchez-Antonio
Antípoda 2019
El libro Resistencia epistémica. Intelligentsia e identidad política en el proyecto descolonial ñuu savi de Heriberto Ruiz Ponce es una obra novedosa, puesto que articula de una forma clara y fructífera el pensamiento decolonial y la identidad política de la cultura ñuu savi o “pueblo de la lluvia”, como se le conoce en La Mixteca, en el estado de Oaxaca, México...

Recursos, vínculos y territorios: inflexiones transversales en torno al agua

Reseña por Diego Roldán
Antípoda 2019
Esta obra ofrece una variedad de enfoques, problemáticas y localizaciones. Una serie de giros analíticos captan la naturaleza múltiple, híbrida y fluida del agua, abarcando fenómenos de diversa escala, globales, nacionales y locales. El trabajo entrega un esfuerzo de traducción tanto de lenguas como de problemas. A unos textos dispersos, Recursos...

A la conquista del cuerpo equivocado

Reseña por Olga L. González
Antípoda 2019
Miquel Missé es un sociólogo español militante y una figura reconocida en el medio LGBT de Barcelona, en vista de su prolífica participación en los debates relativos a las personas transgénero. Su más reciente libro surge de un malestar: “siento la extraña sensación de que me han robado el cuerpo […] que nos lo han arrebatado a las personas trans en general”...

Chocolate, Politics and Peace-Building: An Ethnography of the Peace Community of San José de Apartadó, Colombia

Reseña por Valentina Pellegrino
Antípoda 2018
La Comunidad de Paz de San José de Apartadó es una de las iniciativas de movilización ciudadana en medio del conflicto armado más reconocidas; se fundó en 1997 tras sobrevivir una masacre, varios hostigamientos y un desplazamiento masivo, autoproclamándose neutral y oponiéndose a la presencia en su territorio de cualquier actor armado, incluidos los del Estado. La iniciativa ha sido apoyada por la red internacional de derechos humanos...

Frontier Road. Power, History and the Everyday State in the Colombian Amazon

Reseña por María Clemencia Ramírez
Antípoda 2018
Este libro es resultado de la tesis de doctorado del autor, presentada y defendida en septiembre de 2013 en el Departamento de Geografía y Medio Ambiente del London School of Economics. Es sobresaliente su riqueza metodológica, puesto que el autor realizó desde trabajo de archivo —en el Archivo General de la Nación, en Bogotá; el Archivo de la...

Páginas 1 2 3 4 5 6