Dearq

Dearq | eISSN 2215-969X

Enseñanzas inclusivas para la práctica arquitectónica. Género, ciudad y arquitectura

No. 40 (2024-09-30)

Resumen

Este texto explora cómo la integración de los feminismos y la perspectiva de género en la pedagogía del diseño y la planificación urbana puede generar espacios más equitativos y justos. A través de una evaluación crítica de la literatura, se evidencia la necesidad de revisar la historia, los valores y los métodos de enseñanza en arquitectura y urbanismo. Los resultados destacan la importancia de proyectos pedagógicos, arquitectónicos, urbanos y metodologías críticas que fomenten la empatía y reconozcan los cuidados como base fundamental de la sociedad, promoviendo así entornos más inclusivos y habitables para todas las personas.

Palabras clave: arquitectura, urbanismo, feminismos, género, pedagogía crítica, enseñanzas

Referencias

Carney, Sarah y Catherine Carty. 2024. "Pathways to Change: The Transformative Potential of Human Rights and Sustainable Development in and through Education". Prospects, 8 de enero. DOI: https://doi.org/10.1007/s11125-023-09671-8.

Clark, Justine. 2012. "Engendering architecture: the participation of women". Architecture Australia, 101 (3): 88-91.

de Beauvoir, Simone. 1965. El segundo sexo, vols. 1 y 2. Buenos Aires: Siglo veinte.

de la Cerda, Dahlia. 2023. Desde los zulos. México: Sexto Piso.

Fincher, Ruth. 2007. "Space, Gender and Institutions in Processes Creating Difference". Gender, Place & Culture, 14 (1): 5-27.

Freire, Paulo. 2005. Pedagogía del oprimido. México: Siglo XXI Editores.

Haraway, Donna J. 2013. Simians, Cyborgs, and Women: The Reinvention of Nature. Londres: Routledge.

Hinojosa, Karen y Alessandra Cireddu. 2023. "Género en la universidad: Contexto académico en facultades de arquitectura y urbanismo latinoamericanas". En Ciudad, mujer y espacio cotidiano. Nuevos retos y ámbitos de estudio, editado por Verónica Díaz, Elizabeth Rivera y Carmen Elisa Gómez, 117-132. Guadalajara: Universidad de Guadalajara.

hooks, bell. 2007. El feminismo es para todo el mundo. Madrid: Traficantes de sueños.

hooks, bell. 1990. Yearning: Race, Gender, and Cultural Politics. Boston: South End Press.

Maffía, Diana. 2022. "El vínculo crítico entre género y ciencia". En Antología de pensamientos feministas para arquitectura, coordinado por Zaida Muxí Martínez, 95-118. Barcelona: Universitat Politècnica de Catalunya. http://hdl.handle.net/2117/363557.

Muxí Martínez, Zaida. 2018. "Criterios para la inclusión de la perspectiva de género en el urbanismo". En Perspectivas de género en la arquitectura: primer encuentro, editado por Lucía Carmen Pérez-Moreno, 81-103. Madrid: Abada editores.

Nikkhah Manesh, Saba, Saiedeh Razavi, Shahrzad Soltani y Kristina L. Ropella. 2020. "Spatial Analysis of the Gender Wage Gap in Architecture, Civil Engineering, and Construction Occupations in the United States." Journal of Management in Engineering 36 (4): 04020023. DOI: https://doi.org/10.1061/(ASCE)ME.1943-5479.0000780.

OECD. 2023. Reporting Gender Pay Gaps in OECD Countries: Guidance for Pay Transparency Implementation, Monitoring and Reform. París: OECD Publishing. DOI: https://doi.org/10.1787/ea13aa68-en.

Perkins Gilman, Charlotte. 1898. Women and Economics. Boston: Small, Maynard & Company.

Peters, Clorinde. 2016. "Critical Pedagogy and Art". En Encyclopedia of Educational Philosophy and Theory, editado por Michael A. Peters. Singapur: Springer. DOI: https://doi.org/10.1007/978-981-287-532-7_238-2.

Rorke-Wickins, Caitlin, y Lou Wilson (2009). "Gender in Planning Education." Australian Planner, vol. 46, no. 3, pp. 40-45.

Sánchez de Madariaga, Inés, dir. 2021. Estudio sobre la situación de las mujeres en la arquitectura en España. Resumen ejecutivo. Madrid: Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE).

Shrewsbury, Carolyn M. 1987. "What Is Feminist Pedagogy?". Women's Studies Quarterly, 15 (3/4): 6-14.

Stratigakos, Despina. 2016. Where Are the Women Architects? New Jersey: Princeton University Press.

Vallerand, Olivier. 2018. "Learning From… (or 'the Need for Queer Pedagogies of Space')". Interiors, 9 (2): 140-156. DOI: https://doi.org/10.1080/20419112.2019.1565175.

Zebracki, Martin. 2020. "Public Art, Sexuality, and Critical Pedagogy". Journal of Geography in Higher Education, 44 (2): 265-284.