Sobre bellas imágenes de ruinas y un paisaje que guarda una verdad documental Simon Norfolk 2025-05-30 https://doi.org/10.18389/dearq42.2025.08
El valor de los procesos falibles: una charla con el dibujante Juan Manuel Ramírez Federico Jaramillo Gamba 2025-05-30 https://doi.org/10.18389/dearq42.2025.02
Dibujar, materializar, hacer paisaje. Experiencias investigativas recolectadas en Pabellón Alexander Gümbel, Christiaan Nieman, Federico Jaramillo, Ingrid Quintana-Guerrero, Maarten Goossens 2025-05-30 https://doi.org/10.18389/dearq42.2025.01
Habitar la palabra poética: Una conversación con Cazú Zegers Ingrid Quintana-Guerrero, Rafael Méndez Cárdenas 2025-05-30 https://doi.org/10.18389/dearq42.2025.03
Diálogos espaciales: una instalación performática de arquitectura, cuerpo y cotidianidad en el espacio público Edgar Guzmanruiz 2025-05-30 https://doi.org/10.18389/dearq42.2025.06
Proyectos que cuidan Alessandra Cireddu, Karen Hinojosa, Zaida Muxí Martínez 2025-01-30 https://doi.org/10.18389/dearq41.2025.07
El arte de observar lo cotidiano Alessandra Cireddu, Karen Hinojosa, Zaida Muxí Martínez 2025-01-30 https://doi.org/10.18389/dearq41.2025.08
Enseñanzas inclusivas para la práctica arquitectónica. Género, ciudad y arquitectura Alessandra Cireddu, Karen Hinojosa, Zaida Muxí Martínez 2024-09-30 https://doi.org/10.18389/dearq40.2024.01
La infraestructura urbana en relación con el derecho al cuidado y al tiempo Laura Pérez Castaño 2024-09-30 https://doi.org/10.18389/dearq40.2024.02
Laboratorios en el tiempo: arquitectura de cronologías imperfectas Antonio Yemail Cortés, Alejandro Haiek Coll 2024-06-25 https://doi.org/10.18389/dearq39.2024.08
El dibujo como descripción: Wajirō Kon y el arte de la observación José Abásolo 2024-06-18 https://doi.org/10.18389/dearq39.2024.09
El futuro de las formas urbanas. Una relectura a la geomorfología autogenerativa Alejandro Haiek Coll, Pablo Souto 2024-05-31 https://doi.org/10.18389/dearq39.2024.07
La vida después de los pabellones culturales en Colombia: Estrategias con enfoque circular para extender su ciclo de vida y el potencial social de su reutilización Antonio Yemail Cortés 2024-05-31 https://doi.org/10.18389/dearq39.2024.06
El proyecto de la nueva ciudad para la nueva ortodoxia desde el sentido efímero de la arquitectura en John Hejduk Carlos Barberá Pastor 2024-05-31 https://doi.org/10.18389/dearq39.2024.01
Otra vertiente de los urbanismos bottom-up Juana Leal 2024-01-31 https://doi.org/10.18389/dearq38.2024.08
Una ruta para estudiar las teorías de la arquitectura latinoamericana contemporánea: de los métodos cualitativos tradicionales a la inteligencia artificial Omar Andrés Campos Rivera, Diego Alejandro Romero Sánchez, Diana Herrera Duque 2025-05-30 https://doi.org/10.18389/dearq42.2025.04
[Otras] maneras de ocupar el espacio público Ximena Ocampo Aguilar 2025-05-30 https://doi.org/10.18389/dearq42.2025.05
Lo cotidiano en el diseño de nuestros barrios. Entrevista con Margaret Crawford Carlos García Vázquez, Camilo Salazar Ferro, Juanita Fonseca 2024-01-31 https://doi.org/10.18389/dearq38.2024.07
Aprendiendo de los urbanismos bottom-up: nuevas tácticas, nuevos tiempos, nuevos lugares, nuevos procesos y una nueva estética Carlos García Vázquez 2024-01-31 https://doi.org/10.18389/dearq38.2024.01
Balkan Eyes: la ciudad de Pristina contemplada por ojos queer Thomas Stempka 2024-09-30 https://doi.org/10.18389/dearq40.2024.07
¿Dónde está la perspectiva de género en las publicaciones indexadas de arquitectura y urbanismo? Una revisión bibliográfica sistemática centrada en la docencia Lucía Martín López, Rodrigo Durán López 2024-09-30 https://doi.org/10.18389/dearq40.2024.06
Intuiciones viscerales: una introducción a la cotidianidad del acto de comer como una actitud pedagógica situada para conocer y cuidar las naturoculturas en las escuelas de arquitectura Josymar Rodriguez, Liesbeth Huybrechts 2025-01-30 https://doi.org/10.18389/dearq41.2025.05
En conversación con las arquitectas: la entrevista como herramienta de investigación feminista en estudios de postgrado Ana Gilsanz-Díaz, José Parra-Martínez, María-Elia Gutiérrez-Mozo, Asunción Díaz-García 2024-09-30 https://doi.org/10.18389/dearq40.2024.05
Aprendizaje no binario: talleres de proyectos para una pedagogía ecofeminista Noemí Gómez Lobo, Diego Martín Sánchez 2025-01-30 https://doi.org/10.18389/dearq41.2025.04
Escalas simples, cuerpos complejos ¿Cómo las medidas de una casa impactan los roles de género? Lesly Yanely Noguerón Maldonado 2025-01-30 https://doi.org/10.18389/dearq41.2025.06
Contracorriente. Volver a mirar la historia de la arquitectura en Chile a través de las mujeres Manola Ogalde Gutiérrez, Fabiola Solari Irribarra 2024-09-30 https://doi.org/10.18389/dearq40.2024.04
La inaplazable incorporación del enfoque de género en la enseñanza de la arquitectura del siglo XXI Carolina Blanco, Mónica Sánchez Bernal 2025-01-30 https://doi.org/10.18389/dearq41.2025.03
La ciudad de ellas: Experiencias urbanas feministas como proceso de aprendizaje y co-creación en Viña del Mar Maria Soledad Larrain Salinas 2025-01-30 https://doi.org/10.18389/dearq41.2025.02
Femingas, una herramienta (de)construcción feminista Florencia Sobrero 2024-09-30 https://doi.org/10.18389/dearq40.2024.08
Iniciar un (des)aprendizaje del canon formativo desde los feminismos. Relatos desde las escuelas de arquitectura chilenas Macarena Paz Barrientos Díaz 2024-09-30 https://doi.org/10.18389/dearq40.2024.03
Una ética de los cuidados en la docencia del proyecto de vivienda colectiva urbana Patricia Reus, Jaume Blancafort 2025-01-30 https://doi.org/10.18389/dearq41.2025.01
De radares y emergencias, “estar fuera del radar” Juan Manuel Medina, Eduardo Delgado Orusco 2023-09-30 https://doi.org/10.18389/dearq37.2023.09
Siza en Panticosa. Poética del abandono Iñaki Bergera 2023-09-30 https://doi.org/10.18389/dearq37.2023.10
Fuera del radar Eduardo Delgado Orusco, Juan Manuel Medina 2023-09-30 https://doi.org/10.18389/dearq37.2023.08
Memoria de maestros, mares y ciudades. Selección extraída de las memorias de Salvador Pérez Arroyo Salvador Pérez Arroyo, Eduardo Delgado Orusco, Juan Manuel Medina 2023-09-30 https://doi.org/10.18389/dearq37.2023.02
Ni dentro ni fuera: en movimiento Lucas Ariza Parrado 2023-09-30 https://doi.org/10.18389/dearq37.2023.01
Pabellones de Colombia. Vitrinas de la naturaleza entre 1851 y 2015 José Javier Alayón González 2024-05-31 https://doi.org/10.18389/dearq39.2024.04
Aprendiendo del Fun Palace: cinco lecciones para una arquitectura efímera y perdurable Camilo Andrés Cifuentes Quin 2024-05-31 https://doi.org/10.18389/dearq39.2024.02
El cadáver exquisito de la Documenta Fifteen Roberto Uribe-Castro 2023-07-07 https://doi.org/10.18389/dearq36.2023.09
Deshacer para rehacer: arquitecturas frente a la decolonización William García Ramírez 2023-07-05 https://doi.org/10.18389/dearq36.2023.08
Recrear lo jamás creado. La doble paradoja de la reconstrucción de los moldajes de la "Casa en Jean Mermoz" (1956-1961-1992) Igor Fracalossi, Oscar Aceves Álvarez 2024-05-31 https://doi.org/10.18389/dearq39.2024.03
De la obra construida al conocimiento proyectado. Estudio de los proyectos Amairis y Parque Educativo Saberes Ancestrales Mayra Ximena Hernández Villamizar 2024-05-31 https://doi.org/10.18389/dearq39.2024.05
“¡Que el arte subvierta su canon reducido!”. Entrevista a Andrea Giunta Fernando Luiz Lara, Fernando Luis Martínez Nespral, Ingrid Quintana-Guerrero 2023-05-28 https://doi.org/10.18389/dearq36.2023.02
Barajar el canon: hacia un entendimiento descolonizado de la arquitectura Fernando Luiz Lara, Fernando Luis Martínez Nespral, Ingrid Quintana-Guerrero 2023-05-28 https://doi.org/10.18389/dearq36.2023.01
Aprendiendo de infraestructuras (in)constantes Sebastian Trujillo-Torres 2024-01-31 https://doi.org/10.18389/dearq38.2024.03
Jardines rebeldes. Del derecho a la ciudad a la revolución verde Javier Orlando Mora Pedraza 2024-01-31 https://doi.org/10.18389/dearq38.2024.06
Transgredir: Prácticas alternativas en la producción de equipamientos culturales José Andrés Sánchez Arias, Andrés Felipe Martínez Motta 2024-01-31 https://doi.org/10.18389/dearq38.2024.05
Urbanismo Afectivo: una aproximación trans a la ciudad Mauro Gil-Fournier Esquerra 2024-01-31 https://doi.org/10.18389/dearq38.2024.04