Proyectos / Creación
Dearq 43: Tiempos, ritmos y escalas
Sección Proyectos
-
Cocinas Cencalli
Autores: Meir Lobatón Corona + Juan Carlos Cano Aldana
Colaboradores: Miguel Fermín Andrade, Juan Vásquez, Juan Carlos López Trujillo, Mariana García Hernández, Eduardo Castellanos, Julio Cavallucci, Diego Gonzales y Diana Cordero
Estructura: Grupo SAI
Iluminación: Difuso
Construcción: Antiparalel + Lino Construcciones
Año: 2023
Lugar: Centro Cultural los Pinos, CDMX, México -
Table
Autor: Junya Ishigami
Año: 2023
Lugar: Tokio, Japón -
Casa Lita
Autor: Antonio Bermúdez Obregón
Colaboradora: Inés Obregón
Equipo: Valentina Díaz y Juan David Martínez
Construcción: Ricardo Montoya
Maestro de obra: Alex Berrío
Año: 2022
Lugar: Santa Marta, Colombia -
La Mesa de la casa de Manolo Neira y Mesa Parroquial de Lalín
Autor: Cesar Portela
Año: 1998 — 2001
Lugar: Pontevedra, España -
Exhibición MXT
Autores: Alberto Pérez-Gómez, Jason Crow, Paul Homquist y Maria Elisa Navarro Morales
Colaboradores: Natacha Boucher, Marc-Antoine Chartier-Primeau, Diana Cheng, Andrew Chung, Azin Dilmaghani, Negin Djavaherian, Anya Domlesky, Michael Faciejew, Ron Jelaco, Ksenia Kagner, Per Kefgen, Lilia Koleva, Thi Phuong-Trâm Nguyen, Angela Maria Navarro Morales, Lucas Oberlaeder, Marcelo Sanchez, Angeliki Sioli, Linda Swanson y Julia Webster
Año: 2010
Lugar: Montreal, Canadá
Dearq 42: Pabellón
Sección Proyectos / Creación
-
Envolver territorios: tsǒmbiachs y otras especulaciones tejidas
Autoras: Susana Chicunque Agreda, Alexandra Cuarán Jamioy, Eliana Sanchez-Aldana, Andrea Botero
Año: 2023
Lugar: Valle del Sibundoy, Putumayo, Colombia -
DESERT_Z: Circunstancias robóticas
Autores: Claudio Rossi, Daniela Atencio
Año: 2023
Lugar: Bogotá, Colombia -
Proyecto Hifa: paisajes biosemióticos fúngicos
Autores: Studio Hifa
Año: 2023
Lugar: Bogotá, Colombia -
Palafito Montañero
Arquitectos: Fundación Promedio
Año: 2020 — 2022
Lugar: La Calera, Colombia -
Dieta Balanceada
Estudio: Espacio Crudo
Equipo: Andrés Felipe Caicedo, Paola Andrea Sánchez, Natalia Londoño
Año: 2021
Lugar: Bogotá, Colombia -
Industrias de la naturaleza
Arquitecto: Alejandro Haiek Coll
Año: 2019
Lugar: Umbría, Italia -
Árboles, vides, palmas y otros monumentos arquitectónicos
Arquitecto: Paulo Tavares
Colaboradores: Asociación Bö'u Xavante
Año: 2013 – presente
Lugar: Marãiwatsédé, Mato Grosso, Brasil -
Caja Negra, Armero
Autor: Leonel Castañeda Galeano
Año: 2015
Lugar: Centro de Memoria, Paz y Reconciliación, Bogotá, Colombia -
Concierto visual del medio día
Autores: Alexander Gümbel, Daniel H. Nadal y Santiago Caicedo de Roux
Año: 2023
Lugar: Bogotá, Colombia
Dearq 40/41: Género, ciudad y arquitectura
Sección Proyectos
-
Mamífera. Punto de lactancia en colectivo
Arquitectas: Equal Saree
Año: 2023
Lugar: Barcelona, España -
Espacio Público de King's Crescent
Arquitectos: muf architecture/art, Studio Falaj
Año: 2012 — 2017
Lugar: Hackney, Londres, Inglaterra -
Fundación Mustakis
Arquitecto: Cristian Undurraga
Año: 2015 — 2017
Lugar: Recoleta, Santiago, Chile -
Observatorio de grietas y subsidencia. Utopía Tecoloxtitla
Arquitectos: Estudio RX, Facultad de Arquitectura UNAM
Año: 2020 — 2021
Lugar: Iztapalapa, Ciudad de México, México -
Vivienda colectiva Castelli
Arquitectos: Proyecto Habitar
Año: 2017 — 2020
Lugar: San Martín, Buenos Aires, Argentina -
Guía para incorporar la perspectiva de género en actuaciones urbanas en la Comunidad Valenciana
Arquitectos: Eva M. Álvarez Isidro, Carlos J. Gómez Alfonso y Universidad Politécnica de Valencia (UPV)
Año: 2022
Lugar: Comunidad Valenciana, España
Sección Creación
-
El arte de observar lo cotidiano
Autoras: Alessandra Cireddu, Karen Hinojosa, Zaida Muxí Martínez
Dearq 39: Entre los efímero y lo perdurable
Sección Proyectos
-
Taller de Maquetas
Arquitecto: Miguel Forero Barbosa
Año: 1995 — presente
Lugar: Bogotá, Colombia -
El Museíto Itinerante
Arquitectos: Román Bauer Arquitectos
Año: 2013
Lugar: Ayacucho, Perú -
Centro Comunitario "Atyaro Pankotsi"
Arquitectos: Asociación Semillas para el Desarrollo Sostenible
Año: 2019
Lugar: Comunidad Nativa de Otica, Río Tambo, Junín, Perú -
Agua del Espino
Arquitectos: Enlace
Año: 2017 — 2024
Lugar: Oaxaca, México -
Aurea, Castillo Garden y Jardín Guardia Vieja
Arquitecto: Ariel Jacubovich | Oficina de Arquitectura
Año: 2006 — 2019
Lugar: Argentina -
Capot
Arquitectos: Martín Huberman & El Estudio Normal
Año: 2023
Lugar: Lollapalooza, Buenos Aires, Argentina -
Las Tres Esperanzas
Arquitecto: Al Borde
Año: 2009 — 2019
Lugar: Puerto Cabuyal, Manabí, Ecuador
Sección Creación
-
El dibujo como descripción: Wajirō Kon y el arte de la observación
Autor: José Abásolo
Dearq 38: Urbanismos bottom-up
Sección Proyectos
-
Floating
UniversityBerlin Spatial Experiments
Asociación: raumlabor berlin (2018), Floating e.V. (2019 - presente)
Año: 2018 — 2023
Lugar: Antiguo Aeropuerto de Tempelhof, Berlín, Alemania -
Parque Educativo La Carcova
Equipo de trabajo colectivo: Instituto de Arquitectura, Universidad Nacional de San Martín (IA-UNSAM, Argentina), Cátedra Taller a77, Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU-UBA, Argentina), Cátedra Walter Gropius (FADU, UBA- DAAD, Argentina, Alemania), Cátedras SuE y IRGE (Universidad de Stuttgart, Alemania), Matéricos Periféricos-Taller Valderrama (FAPyD-Universidad Nacional de Rosario, Argentina), Biblioteca Popular La Carcova
Año: 2019 — presente
Lugar: Buenos Aires, Argentina -
NOW Hunters Point
Arquitectos: Liz Ogbu, ENVELOPE, RHAA
Año: 2013 — presente
Lugar: San Francisco, CA, Estados Unidos -
Vivo Mi Calle
Centro de Investigación: Despacio
Año: 2019 — 2022
Lugar: Cali y Palmira, Colombia
Sección Creación
-
Megacárcel
Autor: La 40: arte y justicia
Dearq 37: Fuera del radar
Sección Proyectos
- Centro Etnoeducativo Walirumana
Arquitectos: SALBA - Juan Salamanca Balen
Uribia, La Guajira, Colombia. 2020 - Anillo verde Vitoria–Gasteiz. Conectividad oeste entre el bosque de Armentia y el río Zadorra
Arquitectas: Elena Escudero López, Irene Zúñiga Sagredo
Vitoria-Gasteiz, España. 2006 (concurso) - presente - Palacio de Exposiciones de Quang Ninh
Arquitecto: Salvador Pérez Arroyo
Quang Ninh, Vietnam. 2011(concurso) - 2018
Sección Creación
- Siza en Panticosa. Poética del abandono
Autor: Iñaki Bergera
Dearq 36: Barajar el canon
Sección Proyectos
- Museo Humboldt
Arquitectos: Franco Stella
Berlín, Alemania. 2012 - 2020 - Recuperación del Eje Ambiental Av. Jiménez
Arquitectos: Rogelio Salmona, L.G.J Kopec
Bogotá, Colombia. 1998 - 2000 - Investigaciones Forensic Architecture
Oficina: Forensic Architecture
Londres, Reino Unido. 2010 - presente - Parque Memorial Mónaco
Arquitectos: Taller Síntesis Arquitectura
Medellín, Colombia. 2018
Sección Creación
- El cadáver exquisto de la Documenta Fifteen
Autor: Roberto Uribe-Castro
Dearq 35: Arquitectura con niños
Sección Proyectos
- Centro Comunitario Dawar El Ezba
Arquitectos: Ahmed Hossam Saafan
El Cairo, Egipto. 2019 - Orfanato Volontariat
Arquitectos: Anupama Kundoo
Pondicherry, India. 2008 - 2010 - Centro de Conocimiento Rural, Rincón de Niños
Arquitectos: SABA
Distrito de Surendranagar, Gujarat, India. 2011 - Centro de Desarrollo Infantil Comuna 8
Arquitectos: Dirección General de Arquitectura, Subsecretaría de Proyectos, MDUyT del GCBA
Buenos Aires, Argentina. 2016 - 2017 - Lycée Schorge Secondary School
Arquitectos: Kéré Architecture, Diébédo Francis Kéré
Koudougou, Burkina Faso. 2014 - 2016 - Jardín Infantil Rodrigo Lara Bonilla
Arquitectos: FP Arquitectura
Bogotá, Colombia. 2020 - La Casita
Arquitectos: Giancarlo Mazzanti, Nicolás Paris
Colombia. 2018 - 2019
Sección Creación
- La dimensión de las cosas sin nombre
Autor: Mario Opazo
Dearq 34: Agua y Espacio Construido
Sección Proyectos
Sección Creación
Dearq 33: Espacios Abiertos en la Ciudad Latinoamericana
Sección Proyectos
- Introducción: Una y tres arquitecturas abiertas
Autores: Memet Charum, Jorge Mejía, Klaske Havik - MANUAL DE AUTOCONSTRUCCIÓN
Taller Comunal
Ixtepec, Oaxaca, México. 2018 - ANFITEATRO DE LA CONCORDIA
Oficina: Colab-19, Sociedad Colombiana de Arquitectos, Taller Architects
Bogotá, Colombia. 2020 - PARQUE PRADO CENTRO
Oficina: Arq. Edgar Mazo, Secretaría de Infraestructura, Alcaldía de Medellín
Medellín, Colombia. 2019 - 2020
Sección Creación
Dearq 32: Investigación en Urbanismo
Sección Proyectos
- Introducción: Ciudad, territorio y paisaje: intersecciones concretas
Autor: María Luisa Vela - REPRESO COLOSIO EN NOGALES
Oficina: Taller Capital
Nogales, Sonora, México. 2019 - REVITALIZACIÓN ALBARRADA DE MOMPOX
Oficina: OPUS
Mompox, Bolívar, Colombia. 2009 - 2015 - REABILITAÇÃO URBANA DE ALTO DE BOMBA
Oficina: OUTROS BAIRROS
Mindelo, Cabo Verde. 2021
Sección Creación
Dearq 31: Housing 2.0
Sección Proyectos
- Introducción: Vivienda 2.0. Imaginando un futuro
Autores: Juan Manuel Medina del Río, Ignacio Borrego Gómez-Pallete - APAN LABORATORIOS DE VIVIENDA: VIVIENDA MÍNIMA OCOYOACAC
Oficina: Tatiana Bilbao y socios
Apan, Hidalgo, México. 2017 - 2018 - COOPERATIVA DE VIVIENDA LA BORDA
Oficina: Lacol
Barcelona, España. 2014, 2017 - 2018 - APROP CIUTAT VELLA
Oficina: Straddle3, Eulia Arkitektura, Yaiza Terré
Barcelona, España. 2018
Sección Creación
Dearq 30: Espacios en la migración
Sección Proyectos
- Introducción: Arquitectura migrante
Autora: Daniela Sanjinés - CONCRETE TENT
Oficina: Decolonizing Architecture Art Residency DAAR
Dheisheh refugee camp - Belén, Cisjordania. 2015 - OLIVE GROVE RECREATION SITE PROJECT
Oficina: Office of Displaced Designers ODD
Lesbos, Mitilene, cerca del campamento de Moria. 2016- 2020 - LIVING ROOM
Oficina: Decolonizing Architecture Art Residency DAAR
Red de salones por el mundo. 2016 - 2020 - CIUDADELAS DE PAZ
Comunidad de los ETCR Pondores y Tierragrata
Tierragrata, Departamento del Cesar y Pondores, Departamento de la Guajira. 2016
Sección Creación
Dearq 29: Colombia desde Afuera
Sección Proyectos
- Introducción: La cuarta geografía
Autor: Sebastián Trujillo Torres - COMMUNauté Chêne Pointu
Oficina: Arquitectura Expandida
Región Paris, Francia. 2017-2018-2019 - Parque Industrial y Cultural Barquisimeto
Oficina: Yemail Arquitectura + LAB.PRO.FAB
Barquisimeto, Venezuela. 2015 - El Recoveco - Pabellón para Mextrópoli
Oficina: Castro Arquitectos + Universidad de los Andes
México D.F, México. 2016 - Happy - Pabellón en Flatiron Public Plaza
Oficina: Benjamin Cadena / Studio Cadena
Manhattan, Nueva York. Nov. 2018 - Ene. 2019 - Villa Tuileries
Oficina: Laboratory for Architecture and Urban Design / Andrés Ojeda Umaña
Bellevue, Canton de Ginebra, Suiza. 2015 - Louvered Townhouse
Oficina: Atelier García / Orlando García
Brooklyn, Nueva York. 2014
Sección Creación
Dearq 28: Nuevas Situaciones
Sección Proyectos
- Introducción: Indicios de una arquitectura del presente
Autor: Rafael Méndez - Ciclismo a través de los árboles
Oficina: Burolanschap
Reserva natural Pijnven, Limburgo, Bélgica. 2019 - SESC 24 de Maio
Oficina: Paulo Mendes da Rocha + MMBB Arquitetos
São Paulo, Brasil. 2012-2017 - Edificio de gobierno con Invernadero en Altmarkt Oberhausen
Oficina: Kuehn Malvezzi Architects: Johannes Kuehn, Simona Malvezzi, Wilfried Kuehn
Oberhausen, Alemania. 2019 - Taller de Confección Amairis
Oficina: RUTA Arquitectura
Puerto Caldas, Pereira, Colombia. 2019 - Artefacto #estaesmiplaza
Oficina: Conjuntos Empáticos
Madrid, España. 2019 - Sistema Hospital Paramétrico
Proyectos: Hospital paramétrico de Puyo. 2012-2013 + Hospital paramétrico de Manta. 2016-2018
Oficina: PMMT Arquitectura
Manta, Provincia de Manabí, Ecuador + Puyo, Provincia de Pastaza, Ecuador
Sección Creación
Dearq 27: Otras computaciones
Sección Proyectos
- Introducción: Disolver la Periferia
Autor: David Felipe Rodríguez - The Dancing Pavilion
Oficina: Estudio Guto Requena
Río de Janeiro, Brasil. 2016 - Suple Series: Bounding Form
Oficina: GT2P
2018 - Proyectos Participativos
Bilateral Computation-Rizal Muslimin,Aswin Indraprastha y Andry Widyowijatnoko, Australia-Indonesia. 2016
Series of Exhibitions- El Equipo Mazzanti, Colombia. 2015-2017
COiNVITE: Activando el aprendizaje urbano para el mejoramiento integral de barrios- Catalina Ortiz y Gynna Millán, Medellín, Colombia. 2019 - Open Source-Permanent School Design
Oficina: Abari
2016-2019 - Edificio 8111
Oficina: Taller de Arquitectura de Bogotá (Arq. Daniel Bonilla y Arq. Marcela Albornoz)
Bogotá, Colombia. 2019
Sección Creación
Dearq 26: Cumulus, The Design After
Sección Proyectos
- Introducción: The Proyect After
Autor: Daniel H Nadal - NDSM Shipyard
Oficina: Fundación Kinetisch Noord/ Administradora: Eva de Klerk
Amsterdam, Holanda. 2000-2008 - Kibera Hamlets School
Oficina: Selgas Cano / helloeverything
Kibera, Nairobi, Kenia. 2015-2016 - Edificio jardín hospedero y nectarífero para mariposas de Cali
Oficina: HUSOS / Camilo García y Diego Barajas + Francisco Amaro (Biólogo) + Comunidad de habitantes del edificio
Cali, Colombia. Etapa 1: 2005 / Etapa 2: 2010 - Pabellón Macondo
Oficina: Manuel Villa Arquitectos + Oficina Informal (Antonio Yemail) Dirección de proyecto: Laura Villegas, Santiago Caicedo y Andrés Burbano
Bogotá, Colombia. 2015
Sección Creación
Dearq 25: Historia de la Construcción en Latinoamérica
Sección Proyectos
- Introducción: Hacia una “historia de la construcción” desde las ciencias sociales. Proyectos referentes y reflexiones pertinentes
Autor: Eduardo Mazuera Nieto - Estudio Iturbide
Oficina: Taller de Arquitectura / Mauricio Rocha y Gabriela Carrillo
Ciudad de México, México. 2017 - Ágora Bogotá, Centro de convenciones
Oficina: Bermúdez Arquitectos + Estudio Herreros / Daniel Bermúdez, Juan Herreros, Jens Richter
Bogotá, Colombia. 2018 - Aulario UDEP (Universidad de Piura)
Oficina: Barclay y Crousse / Sandra Barclay y Jean Pierre Crousse
Campus Universidad de Piura, Perú. 2016 - Contra/monumento
Oficina: Carlos Andres Granada Garces / Granada Garces Arquitectos S.A.S
Bogotá, Colombia. 2018 - Children’s village. Fundação Bradesco. Canuanã School
Oficina: Rosenbaum + Aleph Zero
Formoso do Araguaia. Tocantins, Brazil. 2017
Sección Creación
Dearq 24: Paisaje
Sección Proyectos
- Introducción
Autora: Melissa Ferro Beltrán - Chengtoushan Archaeological Land
Oficina: Turenscape
Hunan Province, China. 2016 - Vacío Circular
Oficina: Rozana Montiel | Dellekamp Arquitectos
Cocinas, Jalisco, México. 2011 - Skjervsfossen
Oficina: Østengen & Bergo AS
Granvin, Noruega. 2015 - Te Ara I Whiti - Lightpath
Oficina: LandLAB & Monk McKenzie
Auckland, Nueva Zelanda. 2015 - Revitalización del río Aire
Oficina: Superpositions, Georges Descombes y Atelier Descombes & Rampini SA
Ginebra, Suiza. 2015 - Latitud Taller - Parques Río en Medellín
Oficina: Sebastián Monsalve Gómez + Juan David Hoyos
Medellín, Colombia. 2015 - Hvidovre Beach Park
Oficina: VEGA Landskab (Anne Galmar, Anne Dorthe Vestergaard) / Karin Lorentzen
Copenhage, Dinamarca. 2015
Sección Creación
Dearq 23: Mujeres en Arquitectura V. 2
Sección Proyectos
- Introducción: Entender el espacio por medio de percepciones hápticas
Autora: Manuela Mosquera Iragorri - Remodelación del Paseo de St Joan
Oficina: Lola Domènech
Barcelona, España, 2011-2014 - Centro Cultural Elena Garro
Oficina: Fernanda Canales
Ciudad de México, México, 2013 - Deventer House
Oficina: Studio Maks
Deventer, the Netherlands, 2015 - Swimming pool Allmendli
Oficina: Illiz architektur
Erlenbach, Suiza, 2016 - Alojamiento de la Selección Colombia de futbol
Oficina: Adriana Hernández Quicazan, Rene Daniels
Bogotá, Colombia, 2013 - Caixaforum
Oficina: Carme Pinós Desplat
El Portillo, Zaragoza, España, 2013 - Hangzhou Zhongshuge
Oficina: Li Xiang
Hangzhou, China, 2016
Sección Creación
Dearq 22: La Historia en la Formación del Arquitecto
Sección Proyectos
- Introducción: Dar lugar al tiempo.Sobre la pertinencia del pasado y la historia para la arquitectura.
Autor: Carlos E Naranjo - Centro Cultural Manizales
Oficina: Maria Elvira Madriñan / Rogelio Salmona
Manizales, Colombia, 2003-2018. - Proyectos en la Isla de los Museos
Oficina: David Chipperfield Architects
Berlin, Alemania - New University Campus
Oficina: Grafton Architects. Yvonne Farrell & Shelley McNamara.
Arquitecto Local: Shell Arquitectos
Lima, Perú, 2012-2015 - Fundación Martin Chirino
Oficina: Nieto Sobejano Arquitectos. Enrique Sobejano y Fuensanta Nieto
Las Palmas de Gran Canaria, España, 2004-2013
Sección Creación
Dearq 21: Ciudad, Literatura y Arquitectura en Portugal
Sección Proyectos
- Introducción: Arquitetura e Literatura
Autor: João Mendes Ribeiro - Feria Internacional del Libro de Bogotá 2013: Pabellón Portugal
Oficina:ForStudio Architects; RPVP Designers
Bogotá, Colombia, 2013 - A casa da escrita
Oficina: João Mendes Ribeiro Arquitecto Lda.
Coimbra, Portugal. Proyecto 2004-2008. Construcción 2008-2010 - Reabilitação e adaptação Casa Andresen: Jardim Botânico do Porto. Museus da Universidade do Porto
Oficina: Nuno Valentim, Frederico Eça
Porto, Portugal. 2009-2015 - Câmara Municipal de Leiria. Moinho de Papel
Oficina: Álvaro Siza
Leiria, Portugal. 2004-2009 - Centro Cultural “Espaço Miguel Torga”
Oficina: Eduardo Souto de Moura
Sabrosa, Vila Real, Portugal. 2007-2011 - Arquipélago - Contemporary Arts Centre
Oficina: Menos é Mais Arquitectos Associados, Lda., João Mendes Ribeiro Arquitecto Lda.
Ribeira Grande, Azores, Portugal. Proyecto 2007-2010. Construcción 2011-2014
Sección Creación
Dearq 20: Mujeres en Arquitectura
Sección Proyectos
- Introducción: Mujeres en arquitectura: Proyectos
Autores: Ana María Pinzón y Andrea J Merrett - Hotel del viento
Oficina: Oficina: Cazú Zegers Arquitectura
Lago Sarmiento, XII Región, Chile, 2011 - La Tallera Siqueiros
Oficina: Frida Escobedo. (Rodolfo Díaz Cervantes, Fernando Cabrera, Adiranne Montemayor, Adrian Moreau)
Cuernavaca, Morelos, México, 2012 - Parque Educativo Caramanta
Oficina: Viviana Peña, Catalina Patiño (en CtrlG)
Municipio de Caramanta, Antioquia, Colombia, 2013-2015 - Behind the scenes: Not only a car wash
Oficina: Lina Toro (Raquel Ruiz y José María Sánchez Laforet)
Madrid, España, 2016 - The Pier
Oficina: KAVAKAVA ARHITEKTUURIBÜROO (Siiri Vallner, Indrek Peil)
Kalarand, Tallinn, Estonia, 2011 - Tabiat Pedestrian Bridge
Oficina: Diba Tensile Architecture (Leila Araghian- Alireza Behzadi, Sahar Yasaei)
Tehran, Iran, 2009-2014 - KWIECO Shelter house
Oficina: Hollmen Reuter Sandman Architects
Moshi, Tanzania, 2012
Sección Creación
Dearq 19: Arquitectura y Antropología
Sección Proyectos
- Introducción: Arquitectura y antropología: Proyectos
Autor: Eduardo Mazuera Nieto - Las Margaritas, Centro Ejidal
Oficina: Taller de Operaciones Ambientales (TOA) y Dellekamp Arquitectos
San Luis de Potosí, México, 2013 - Centro de Desarrollo Infantil El Guadual
Oficina: Daniel J. Feldman Mowerman e Iván Darío Quiñónez Sánchez
Villa Rica, Cauca, Colombia, 2013 - La Casa del Pueblo: Nuevo Centro de El Salado
Oficina: Simón Hosie Samper
El Salado, Bolívar, Colombia, 2012 - Kipará Té: etnoaldea turística embera
Oficina: Juan Pablo Dorado Martínez y Oficina Suramericana de Arquitectura
Puerto Jagua, Nuquí, Chocó, Colombia, 2014
Sección creación
Dearq 18: Arquitectura y Urbanismo para la Paz y la Reconciliación
Sección Proyectos
- Introducción: Arquitectura para la paz y la reconciliación
Autor: Carolina Blanco Chaparro, PhD - El lugar de la memoria, la tolerancia y la inclusión social
Oficina: Barclay & Crousse Architecture
Miraflores - Lima, Perú, 2010 - Casa de la memoria y espacio comunitario
Oficina: Taller Síntesis + Arq. Angélica Gaviria + Juan Guillermo Caicedo (artista)
Corregimiento de Pueblo Bello - Antioquia, Colombia, 2012 - Biblioteca Pública de Villanueva
Arquitectos Carlos Meza, Alejandro Piñol, Germán Ramírez y Miguel Torres
Villanueva – Casanare, Colombia, 2015 - Oficinas corporativas de una compañía de infraestructura
Oficina: RMA Architects
Hyderabad, India, 2012 - Hathigaon O “Villa Elefante”
Oficina: RMA Architects
Jaipur, Rajasthan, India
Sección Creación
Dearq 17: Arquitectura y Comercio
Sección Proyectos
- Introducción: Arquitectura y Comercio: Proyectos
Autores: Claudio Rossi y Juan Pablo Aschner - World Trade Center Souk
Arquitectos: Foster + Partners
Abu Dhabi, Emiratos Árabes, 2006 - Mercado de pescado Besiktas
Arquitectos: Gokhan Avcİoglu & GAD
Estambul, Turquía, 2009 - Wakefield Market Hall
Arquitectos: Adjaye Associates
West Yorkshire, UK, 2008 - Barceloneta Market
Arquitectos: Josep Miàs-MiAS ARQUITECTES
Barcelona, España, 2007 - Pérgolas de las Flores y Mercado Tirso de Molina
Arquitectos: Iglesis Prat Arquitectos Limitada
Santiago, Chile, 2011
Dearq 16: Acciones Urbanas
Sección Proyectos
- Introducción: Proyectos dearq: acciones urbanas
Autor: Hernán Ortiz - Explorando el barrio. Caldodecultivo
Unai Reglero Porras, Gabriela Córdoba Vivas, Guillermo Camacho
Bogotá/Tarragona, Colombia/España - Un jardín para las azucenas
Gustavo Madrid Vázquez, Elisa de Simone, Carlos Alfredo González Cervantes
Casa de la Ciudad,Oaxaca,México - Espacios públicos efímeros
Emeric Boucher, Tristan Gagnon, Fabio Jiménez,Andrée-Ann Coll, Myriam Martel, Mélissa Vachon, Alejandra de la Cruz Boulianne, Jean-Philippe Simard
Colletif le Banc, grupo de creación y de intervención urbana, Quebec, Canadá - Especulaciones mobiliarias
Ana López Ortego, Harold Guyaux, Felipe González, Marina Tejedor
Arquitectura Expandida, Bogotá, Colombia - El carrito como punto de interacción urbana
Javier Fraga Cadórniga, Susana Gimber Soro, Alice Lancien, Martín Sánchez Brizuela, Carlos López Tapia, Andrés Martínez de la Riva Díaz, Montse Pedret Granero, Amalia Speratti, Gaëlle Suñer, Lucía Zandigiacomi, Giovanni Roncador
Raons Públiques, Barcelona, Catalunya - Activaciones Urbanas
Mario Villalta Flórez-Estrada, Elliot González Elizondo, Olger González Espinoza
Pausa Urbana, San José, Costa Rica
Dearq 15: Colaboradores de Le Corbusier No. 2
Sección Proyectos
- Introducción: ¿Dónde está Le Corbusier?
Autor: Philip Weiss Salas - Casa para el Poema del Ángulo Recto
Arquitecto: Smiljan Radic
Vilches, Chile, 2012 - Vakko Centro de Moda y Centro de Poder Mediático
Diseño: REX Architects
Estambul, Turquía, 2010 - Centro Cultural Teresa Pàmies
Arquitectos: Víctor Rahola Aguadé y Jorge Vidal Tomás
Barcelona, España, 2012 - 82 Viviendas en Carabanchel
Arquitectos: Atxu Amann, Andrés Cánovas y Nicolás Maruri
Madrid, España, 2009
Dearq 14: Colaboradores de Le Corbusier N. 1
Sección Proyectos
- Introducción: ¿Herederos de Le Corbusier?
Autor: María Cecilia O’Byrne - Centro de Memoria, Paz y Reconciliación
Arquitecto director: Juan Pablo Ortiz S.
Arquitectos colaboradores: Santiago Fonseca G., José Vallejo C., Manuela Beltrán y Mateo Cely
Bogotá, Colombia, 2009 - Edificio residencial Bohío
Arquitecto director: David Delgado
Arquitectos colaboradores: Juan Carlos Ruiz, John Medina, Miguel Escallón, Julián Fernández, Ana Puerto, Silvia Landínez, María Francisca Echeverri, Mauricio López y Said Castro Farid
Bogotá, Colombia - Casa Desorientada
Diseño arquitectónico: Lucas Oberlaender y Mateo López
2013 - La Leroteca. Espacio para la cultura y el arte en el jardín infantil Lero Lero
Diseño arquitectónico: Gloria Serna Meza
Bogotá, Colombia
Dearq 13: Universidades y Territorio
Sección Proyectos
- Cuatro edificios contemporáneos en campus universitarios de Sudamérica y España
Autor: Observatorio de Universidades y Territorio Departamento de Arquitectura Universidad de los Andes
Juan Pablo Aschner Rosselli, Camilo Isaak, Marc Jané i Mas, Mauricio Pinilla, Julián Sossa y Camilo Villate Matiz - Campus de la Universidad de Valladolid en Segovia
Arquitecto: Ricardo Sánchez González y José Ignacio Linazasoro Rodríguez
Segovia, España. 2012 - Universidad Nacional de Quilmes
Arquitecto: Estudio Faivre Arquitectos
Buenos Aires, Argentina, 1993 - Edificio Emilio Pugín-Universidad Austral de Chile
Arquitecto: Tidy Arquitectos
Isla Teja, Valdivia, Los Ríos, Chile, 2012 - Biblioteca Brasiliana Guita e José Mindlin
Arquitecto: Rodrigo Mindlin Loeb + Eduardo de Almeida
São Paulo, Brasil, 2013
Dearq 11: Equipamientos. Nuevos desafíos
Sección Proyectos
- El Nuevo Campus de la Universidad Adolfo Ibáñez: equipamientos para una vivencia significativa
Arquitecto: José Cruz Ovalle. Arquitectos asociados: Juan Purcell, Ana Turell y Hernán Cruz
Valparaíso, Chile, 2010-2011
Autor análisis de proyecto: Rodrigo García Alvarado - 2012: una odisea urbana. La nueva sede de la Confederación de Empresarios de Albacete
Arquitecto: Jesús Olivares y Miguel Rodenas -COR & Asociados
Albacete, España, 2007-2011
Autor análisis de proyecto: Joaquín Arnau Amo/ María Elia Gutiérrez Mozo - El Centro Cultural Gabriel García Márquez
Arquitecto: Rogelio Salmona y María Elvira Madriñán
Bogotá, Colombia, 2004-2008
Autor análisis de proyecto: Benjamin Barney Caldas - Evocación poética de un refugio: Pabellón “Gimme Shelter!”
Arquitecto: Hugo Mondragón y Sebastián Irarrázaval
Shenzhen y Hong Kong, China, 2011
Autor análisis de proyecto: Tatiana Urrea Uyabán
Dearq 10: Materializar la Arquitectura
Sección Proyectos
- La arquitectura moderna como experimento: la Weissenhofsiedlung y la relación entre la técnica y la forma
Arquitectos: Ludwing Mies van Der Rohe, Le Corbusier, Walter Gropius, J.J.P. Oud, Víctor Bourgeois, Adolf Scheneck, Pierre Jeanneret, Ludwing Hilberseimer, Bruno Taut, Hans Poelzig, Max Taut, Richard Docker, Adolf Rading, Josef Frank, Mart Stam, Peter Behrens y Hans Scharoun.
Stuttgart, Alemania, 1927
Autor análisis de proyecto: Eduard Stick López Padilla - Caso de estudio: Edificio Telefónica. Una comparación entre objetivos iniciales y características finales
Arquitectos: Fernando de la Carrera y Alejandro Cavanzo
Bogotá, Colombia, 2007
Autor análisis de proyecto: Camilo Villate Matiz y Brando Tamayo Martínez
Dearq 9: Educación en Arquitectura
Sección Proyectos
- La experiencia del espacio académico flexible. BK-City, Universidad Técnica de Delft, laboratorio espacial de una facultad de arquitectura
Arquitectos: MVRDV / Fokkema & Partners Architecten/ Braaksma & Roos / Koosmann.Dejong /Octatube International BV.
Universidad Técnica de Delft, Holanda, 2008-2009.
Autores análisis de proyecto: Andreia Peñaloza Caicedo y Flavia Curvelo Magdaniel - La Escuela de Arquitectura de Chandigarh (1961-1965)
Arquitecto: Le Corbusier
India, 1961-1965
Autores análisis de proyecto: María Cecilia O’Byrne/ Santiago Medina Duque / Martín Villegas Salaza - La Escuela de Oporto: teoría y práctica del proyecto
Arquitecto: Álvaro Siza
Universidad de Oporto, Portugal, 1983-1996
Autores análisis de proyecto: María Pía Fontana/ Daniel de Castro - El edificio de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad de São Paulo, y la formación de los arquitectos
Arquitectos: João Vilanova Artigas y Carlos Cascaldi
Universidad de São Paulo, Brasil, 1961
Autor análisis de proyecto: Mônica Junqueira de Camargo
Dearq 5: La forma del proyecto: enseñar y aprender a proyectar
Sección Proyectos
- Introducción: Teoría y práctica
Autor: Rafael Méndez - La Torre Estocástica: prototipo de vivienda
Nicolás Villegas Giorgi
Bogotá, Colombia - Torre Ecosocial en La Perseverancia
Antonio Yemail
Bogotá, Colombia - Casa-taller Nativa
Camilo Holguín
Texto: María Cecilia O’Byrne
Barichara, Santander - Estudio Chow
Manuel Villa Largacha
Villa de Leyva, Boyacá - Parque de la Vida-100% de parque
Felipe Mesa, Federico Mesa
Medellín, Antioquia - Estadio Nemesio Camacho “El Campín”
Manuel Villa, Paisajes Emergentes
Bogotá, Colombia
Dearq 2: Arquitectura con A Mayúscula
Sección Proyectos
- El quehacer de Rafael Obregón G. Una visión personal
Autor:Rafael Obregón H. - Arquitectura residencial, Obregón & Valenzuela. Casa William Villa Uribe (Demolida)
Arquitectos: Obregón & Valenzuela
Colombia, 1949-1958
Autor análisis de proyecto: Arq. Isabel Llanos Chaparro - Torre-plataforma entre medianeras. Banco del Comercio, Bogotá, 1957-1958
Arquitectos: Obregón & Valenzuela
Bogotá, Colombia, 1957-1958
Autor análisis de proyecto: Arq. Edison Henao Carvajal - El mundo náutico en algunas obras de Obregón & Valenzuela
Arquitectos: Obregón & Valenzuela
Autor análisis de proyecto: Arq. Roberto Londoño
Dearq 1: El Proyecto Urbano
Sección Proyectos
- Introducción: El Proyecto Urbano
Autor: Camilo Salazar Ferro - El Proyecto Urbano. Parque Tercer Milenio
Camilo Santamaría Gamboa, Giancarlo Mazzanti, Rafael Esguerra, Carlos Hernández, Diana Wiesner
Texto: Claudia Carrizosa
Bogotá, Colombia - Desarrollo urbanístico del noroccidente de Barranquilla. “Urvisa”
Rafael Obregón
Texto: Rafael Obregón
Barranquilla, Colombia - Proyecto de Renovación urbana Parque Central Bavaria
Fernando Jiménez Mantilla
Texto: Fernando Jiménez Mantilla
Bogotá, Colombia - Plan Parcial de Redesarrollo “Gran Manzana de Simesa”
Giovanna Spera Velásquez, Juan Carlos García Bocanegra
Texto: Juan Carlos García
Medellín, Antioquia - Plan Parcial de Renovación para la zona de la antigua Galería de Pereira. Ciudad Victoria
Ana Lilián Valencia, Gustavo Adolfo Gallegos Ramírez, Juan José Osorio Valencia
Texto: Ana Lilián Valencia
Pereira, Colombia