“Dibujando ángeles”: La arquitectura ritual de John Hejduk
No. 2 (2008-07-01)Autor/a(es/as)
-
Camilo Isaak1Arquitecto e Historiador, Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia. Master of Architectural History and Theory, McGill University, Montreal, Canadá. Profesor Asistente Departamento de Arquitectura de la Universidad de los Andes
Resumen
A través de un ejercicio hermenéutico, se plantea como el arquitecto norteamericano John Hejduk usa como estrategia para proyectar la representación, no como un medio de expresión sino como una herramienta poética que le permite adentrarse y evidenciar la condición humana. La interpretación de sus imágenes y proyectos nos muestran una obra que se desarrolla en el plano de la narrativa de acontecimientos, de donde se generan un conjunto de experiencias profundas a través de la contracción y expansión del espacio, en un sentido fenomenológico. Una arquitectura que se encuentra en el pensamiento simultáneo entre narración y representación.
Palabras clave:
John Hejduk, Representación, Narración, Hermenéutica, Fenomenología, Ritual, Sacrificio, Forma, Figura, Signo, Memoria, Poesía