Le Corbusier Biólogo
No. 4 (2009-07-01)Autor/a(es/as)
-
Silvia Bodei1Nació en Cagliari (Italia) en 1975. Es graduada en arquitectura en la Universidad IUAV de Venecia en el 2002, Titular de la especialización en Cooperación para el desarrollo de asentamientos humanos en Latinoamérica y África de la Escuela Superior de Arquitectura de Madrid (2003) y del DEA de la Universidad Politécnica de Cataluña (2007). Ha colaborado en diversos estudios de arquitectura en Barcelona y Madrid. Realiza en la actualidad la tesis de doctorado en el Departamento de Proyectos Arquitectónicos de la Universidad Politécnica de Cataluña, que tiene como tema el proyecto para el Centro de Cálculo Electrónico Olivetti de Le Corbusier. silviabodei @libero.it
Resumen
La necesidad de atender e intentar resolver los problemas que afectan la calidad de vida de los actuales habitantes del planeta, sin comprometer la posibilidad de que las futuras generaciones puedan disponer de recursos para enfrentar los suyos, es una referencia directa a la modificación del medio ambiente natural, actividad inherente a los arquitectos e ingenieros. Es un enfoque de carácter multifocal, que implica aspectos tecnológicos, políticos, sociales, económicos, ecológicos y éticos. En este artículo se desarrollan un conjunto de conceptos, problemas y estrategias que permiten definir las características que se aspira detenten las edificaciones para el logro de una mayor sostenibilidad o ecoeficiencia.