Calidad de hábitat y responsabilidad profesional Conformación y gestiones de la Comisión Calidad de Hábitat de la Sociedad Colombiana de Arquitectos
No. 6 (2010-07-01)Autor/a(es/as)
-
María Carrizosa BermúdezArquitecta y filósofa egresada de la Universidad de los Andes. Subdirectora de Fomento del Consejo Profesional Nacional de Arquitectura y sus Profesiones Auxiliares, Bogotá, Colombia. mariacarrizosa@gmail.com
Resumen
El presente texto documenta el proceso adelantado por la Comisión Calidad de Hábitat de la Sociedad Colombiana de Arquitectos entre los años 2008 y 2009, relacionado con la reflexión sobre el tema de la calidad de hábitat urbano en proyectos de Vivienda de Interés Social (VIS). El artículo consta de tres secciones. En la primera se explica la conformación y propósitos misionales de la Comisión Calidad de Hábitat. En la segunda, se describe un ejercicio investigativo realizado por la Universidad de La Salle, por encargo de esta Comisión. En la última parte se plantean algunas observaciones y recomendaciones generales que generó esta experiencia, como la necesidad de sintonizar el lenguaje analítico de la arquitectura al lenguaje estadístico del diseño de políticas, para poder ejercer de manera más contundente la responsabilidad social profesional.