Dearq

Dearq | eISSN 2215-969X

Patrimonio industrial en Brasil

No. 6 (2010-07-01)
  • Ângelo Braghirolli
    Arquitecto del Cuadro Técnico del Instituto de Patrimonio Histórico y Artístico del estado de Río Grande do Sul (Brasil). Egresado de la Universidad de Vale do Rio dos Sinos (Unisinos) - São Leopoldo, Brasil. Especialista en Conservación y Restauración de Monumentos y Conjuntos Históricos, Universidad Federal de Bahia-UNESCO, Salvador de Bahia-Brasil. Candidato al título de Doctor en Historia del Arte y Gestión del Patrimonio Histórico de la Universidad Pablo de Olavide, Sevilla, España. angelo.brag@gmail.com

Resumen

La ampliación del concepto de ‘patrimonio’ ha despertado el interés por las tipologías urbanas y arquitectónicas no consagradas, como los conjuntos industriales y los barrios obreros de las primeras décadas del siglo XX. Reconocer el valor cultural de estos espacios incide en los marcos legales del orden internacional, nacional y local, a través de las respuestas de las comunidades involucradas y, sobre todo, en los mecanismos de gestión y los lineamientos de intervención. Este artículo analiza la reciente valoración cultural del legado de la industria como una consecuencia de la ampliación del concepto de ‘patrimonio’ y analiza seis ejemplos precursores y relevantes en el contexto brasilero.

Palabras clave: patrimonio industrial, industrialización en Brasil, arquitectura industrial, villas obreras, rehabilitación