El espacio urbano moderno: el conjunto Tequendama-Bavaria en Bogotá
No. 9 (2011-12-01)Autor/a(es/as)
-
María Pía Fontana1Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Girona, España. maria.pia.fontana@upc.edu Doctora arquitecta. Profesora de proyectos de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Girona, España
Resumen
El conjunto urbano Tequendama-Bavaria, construido entre 1950 y 1982, ejemplariza una serie de valores urbanos de la modernidad arquitectónica que plantean, además, una posible respuesta a la crisis de la habitabilidad de la ciudad actual. Mediante las miradas de dos de los fotógrafos que mejor han registrado el proceso de transformación de la ciudad en los años cincuenta, y a través de la reconstrucción del proceso proyectual y de consolidación del conjunto, nos aproximaremos desde la visión a vuelo de pájaro al recorrido de su planta baja, para mostrar las soluciones proyectuales que configuran, a todas las escalas, los ámbitos, las partes, los espacios y los elementos que atribuyen, a la forma arquitectónica y urbana, el gran valor de “hacer ciudad”.