Dearq

Dearq | eISSN 2215-969X

Capital social, segregación y equipamientos colectivos

No. 11 (2012-12-01)
  • José Mario Mayorga Henao
    1Sociólogo, Universidad Nacional de Colombia. Magíster en Planeación Urbana, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia. Especialista en Derecho Urbanístico, Pontificia Universidad Javeriana jmramone@hotmail.com

Resumen

El presente artículo reflexiona en torno a tres conceptos que a primera vista parecen desvinculados, pero que en la vida urbana determinan la calidad de vida de los individuos: capital social, segregación y equipamientos colectivos. De tal forma, se describe la vinculación que tienen los equipamientos colectivos como garantes para la construcción de capital social, siendo este último un activo que se ve gravemente afectado en un contexto que tiende hacia la segregación.

Palabras clave: equipamientos colectivos, segregación, capital social, calidad de vida, pobreza