El Centro Cultural Gabriel García Márquez
No. 11 (2012-12-01)Autor/a(es/as)
-
Benjamin Barney Caldas1Arquitecto, Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia. Magíster en Historia de Universidad del Valle, Cali, Colombia. Profesor e investigador de la Universidad los Andes; de la Universidad del Valle; del Instituto Superior de Arquitectura y Diseño (ISAD), Chihuahua, México; de la Universidad la Gran Colombia, Armenia, Colombia; de la Escuela de Arquitectura y Diseño de América Latina y el Caribe, Isthmus, Panamá; de la Universidad de San Buenaventura (USB), y la Javeriana, ambas en Cali, Colombia. Coautor de varios libros y columnista de varios medios en Colombia. Su obra ha recibido distinciones nacionales e internacionales y ha sido publicada en libros y revistas. benjaminbarneycaldas@gmail.com
Resumen
A partir de las características presentes en obras anteriores del arquitecto Rogelio Salmona, este artículo describe los atributos formales, espaciales y materiales del Centro Cultural Gabriel García Márquez, su última obra construida. Ubicado en el centro histórico de Bogotá, Colombia, este edificio dialoga con su entorno urbano y contexto histórico, lo que invita sutilmente al recorrido de sus espacios, a la experimentación de sensaciones y a la contemplación del lugar donde se encuentra.
Palabras clave:
Rogelio Salmona, Centro Cultural Gabriel García Márquez, arquitectura colombiana, centro histórico de Bogotá