Dearq

Dearq | eISSN 2215-969X

Plan de Punta del Este, 1935: modelo de ciudad balnearia

No. 12 (2013-07-01)
  • Juan Alberto Articardi
    1Universidad de la República, Uruguay jarticar@farq.edu.uy Arquitecto. Realiza su tesis doctoral en la Universidad Politécnica de Madrid. Coordinador de la Licenciatura en Diseño de Paisaje, Facultad de Arquitectura, Centro Universitario Región Este, Universidad de la República, Uruguay.

Resumen

El urbanismo en Sudamérica tiene piezas poco conocidas que revelan el recorrido disciplinar hacia la constitución de un urbanismo moderno. Una de ellas es el Plan de Punta del Este, de Carlos Gómez Gavazzo, desarrollado entre 1934 y 1935, en su retorno a Uruguay luego de su trabajo con Le Corbusier. El plan fue presentado a la Dirección Nacional de Turismo como ciudad balnearia modélica para la costa este. La propuesta aplicada al balneario de Punta del Este es un alegato del urbanismo moderno que adapta su volumetría a consideraciones topográficas, geográficas y climáticas, y transforma la trama urbana y el perfil de la península.

Palabras clave: ciudad balnearia, Gómez Gavazzo, Le Corbusier