Brasilia-patrimonio: ciudad y arquitectura moderna que enfrentan el presente
No. 12 (2013-07-01)Autor/a(es/as)
- 
								Eduardo Pierrotti Rossetti1Centro Universitario de Brasilia, Brasil. eduardo.rossetti@uniceub.br Arquitecto y urbanista, Magíster en Arquitectura y Urbanismo y doctorado en Arquitectura y Urbanismo de la FAU-USP. Actualmente es profesor e investigador del curso de Arquitectura y Urbanismo de UniCEUB (Brasilia) y colaborador del Programa de Pós-Graduação da Faculdade de Arquitetura e Urbanismo da Universidade de Brasília (PPGAU-FAU) UnB, donde desarrolla investigación de posdoctorado. Se ha desempañado como técnico de la Superintendencia del IPHAN en el Distrito Federal y como integrante del cuerpo docente de la Escola da Cidade (São Paulo). Es autor de diversos artículos sobre arquitectura brasilera y sobre Brasilia, incluído el libro Arquiteturas de Brasília (2012). Versión revisada del artículo homónimo presentado en 2º Enanparq (Natal, Brasil), septiembre del 2012.
 
Resumen
Este artículo tiene como objetivo dar continuidad a los estudios sobre Brasilia, con especial interés en las cuestiones relativas a la preservación del patrimonio moderno de Brasilia. Por tratarse de una ciudad pensada desde una perspectiva optimista y utópica, enfrentar su situación actual y reflexionar sobre el presente, se convierten en tareas fundamentales. Comprender los nexos arquitectónicos de Brasilia es importante para guiar una reflexión crítica acerca de nuestra propia modernidad y ampliar el campo epistemológico de la arquitectura. Es necesario explorar las tensiones dentro de la idea general de ciudad, encarando la realidad urbana, para debatir alternativas, encontrar nuevas posibilidades e identificar valores que permanecen. Por lo tanto, es preciso investigar los desafíos técnicos, los aspectos simbólicos y las demandas funcionales referentes a la conservación y preservación de su arquitectura moderna.