Pierre Jeanneret: el gran desconocido
No. 14 (2014-07-01)Autor/a(es/as)
-
Víctor Hugo VelásquezArquitecto de la Universidad Nacional de Colombia y de la Universidad Politécnica de Cataluña. Doctor en Comunicación Visual en Arquitectura y Diseño por la Universidad Politécnica de Cataluña. Profesor asistente en la Universidad Nacional de Colombia. Ha sido profesor en la Universidad Jorge Tadeo Lozano y Universidad de los Andes en Bogotá, así como en la Escuela Superior de Diseño ELISAVA de Barcelona. Ha alternado su actividad docente con la oficina Arquitectura & Manufactura en el desarrollo y divulgación vía web de proyectos construidos en hormigón arquitectónico. vh.viktorh@gmail.com
Resumen
A pesar de la extensa cantidad de estudios sobre Le Corbusier, sorprende laescasa reflexión existente sobre el papel que desempeña Pierre Jeanneret dentro de una obra que, en buena parte, puede entenderse como conjuntay compartida. La bibliografía existente sobre Pierre Jeanneret no puede calificarse más que de exigua, lo cual reafirma la imagen de una figura que parece más bien enigmática y siempre en la sombra. Se tendrán en cuenta tres factores clave dentro de su obra: su trayectoria profesional, su relacón con Le Corbusier y su labor en Chandigarh.
Palabras clave:
Pierre Jeanneret, Le Corbusier, Chandigarh, proyecto, taller de arquitectura, Charlotte Perriand, sistemas de trabajo