Elementos para una búsqueda:Le Corbusier y Rogelio Salmona
No. 14 (2014-07-01)Autor/a(es/as)
-
Clara Mejía Vallejo1 Arquitecta, Universidad Politécnica de Valencia (UPV), España. Profesora Departamento de Proyectos Arquitectónicos ETSA-UPV. Tesis doctoral en curso titulada “Rogelio Salmona/Le Corbusier: sobre la permeabilidad del hacer”. cemejia@pra.upv.es
-
Jorge Torres Cueco2 Doctor Arquitecto, Universidad Politécnica de Valencia (UPV), España. Catedrático y director Departamento de Proyectos Arquitectónicos ETSA-UPV. jtorrescueco@gmail.com
Resumen
Mediante el análisis de cuatro proyectos de casas con patio realizados por Rogelio Salmona, se avanza una hipótesis sobre cómo pudo haberse operado la influencia de Le Corbusier en el trabajo del arquitecto colombiano. Se identifican puntos en común en la aproximación al oficio de los dos arquitectos, que se describen y se ilustran mediante algunos de sus trabajos. La aproximación al proyecto mediante la elaboración y reelaboración de una serie de variables establecidas da pie a una manera de hacer sistemática e infinitamente rica en posibilidades que caracteriza la obra de ambos arquitectos.
Palabras clave:
Salmona, Le Corbusier, influencia, recombinación de elementos, casas patio, transmisión del oficio, maestro y discípulo