Lo que no estaba escrito: Williams-Le Corbusier-Hoesli en la casa Curutchet
No. 15 (2014-12-01)Autor/a(es/as)
-
Daniel Merro JohnstonArquitecto por la Universidad de Córdoba, Argentina, y Doctor Arquitecto por la Universidad Politécnica de Madrid, España. Ha sido profesor invitado en varias universidades americanas y europeas como profesor de proyectos arquitectónicos y como disertante sobre la obra de Le Corbusier. En la actualidad compagina sus tareas como profesor en la Universidad de Alcalá de Henares, la colaboración en varias publicaciones especializadas y el ejercicio profesional independiente. dmerro@gmail.com
Resumen
La casa Curutchet es uno de los proyectos de arquitectura doméstica más interesantes de Le Corbusier y de la arquitectura moderna. El maestro suizo y su equipo realizaron un proyecto genial en un corto tiempo de 1948. La obra fue ejecutada en Argentina por Amancio Williams, quien se convirtió en un especial intérprete del proyecto. El texto que aquí se presenta es el relato de una curiosa relación entre ellos, iniciada en París dos años antes de compartir el trabajo, en el cual se revelan interesantes miradas, ideas y apreciaciones, convertidas en lecturas previas de textos aún no escritos.
Palabras clave:
Casa Curutchet, Le Corbusier, Amancio Williams, Bernhard Hoesli