Dearq

Dearq | eISSN 2215-969X

En la ciudad blanca: visiones y representaciones de Lisboa en la literatura y el cine

No. 21 (2017-07-01)
  • Felipe Cammaert

Resumen

Desde que Baudelaire se refiriera a Lisboa como una ciudad hecha de luz, mármol y agua, la capital portuguesa ha estado indisociablemente ligada a la imagen de la cuidad blanca. A lo largo del siglo XX, las diferentes miradas literarias y cinematográficas sobre Lisboa vuelven sobre el “mito” de la ciudad blanca, ya sea para afirmarlo o cuestionarlo. Apoyándonos en ejemplos concretos de escritores y directores cinematográficos portugueses y extranjeros, comentaremos algunas de las más significativas visiones y representaciones del paisaje urbano contemporáneo asociadas a Lisboa, desde la perspectiva baudelairiana.

Palabras clave: Lisboa, literatura, cine, representaciones, ciudad blanca, historia de Portugal

Referencias

Antunes, António Lobo. En el culo del mundo, Barcelona: Random House Mondadori, 2012, col. Debolsillo [edición en formato digital para IBooks]. Traducción de Mario Merlino.

Antunes, António Lobo. “Souvenir from Lisbon”. En: Segundo libro de crónicas, Barcelona: Random House Mondadori, 2004. Traducción de MarioMerlino.

Baptista, Tiago. “Na minha cidade não acontece nada. Lisboa no cinema (anos vinte – cinema novo)”, Ler História 48 (2005): 167-184

Baudelaire, Charles. El esplín de París, Madrid: Alianza editorial, 1999, Traducción de Francisco TorresMonreal.

Pessoa, Fernando. “Lisbon Revisited” (1926), En: Antología de Álvaro de Campos, Madrid: Alianza, 2008. Traducción de José AntonioLlardent.

Pires, José Cardoso. Lisboa, livro de bordo, Lisboa: Dom Quixote, 1998.

Rosas, Fernando (coord.): Portugal e o Estado Novo (1930-1960), Lisboa: Presença, 1992.

Saint-Exupéry, Antoine de. Lettre à un otage, Paris: Gallimard, 2004. Coll. Folio.

Saramago, José. El año de la muerte de Ricardo Reis, Madrid: Santillana, 2002, col. Suma de Letras.

Tabucchi, Antonio. “Any Where out of the world”. En: Pequeños equívocos sin importancia, Barcelona: Anagrama, 1987.

Tabucchi, Antonio. Requiem: una alucinación, Barcelona: Anagrama, 2010.

Vila-Matas, Enrique. “Inmersión en la alegría de Lisboa”, El País, mayo 17 de 2003.

Vila-Matas, Enrique. El viaje vertical, Barcelona: Anagrama, 1999.

Zambrano, Fabio. “De la Atenas Suramericana a la Bogotá moderna. La construcción de la cultura ciudadana en Bogotá”. Revista de Estudios Sociales 11 (2002): 9-16.

A cancão de Lisboa. Dir. José CottinelliTelmo. Tobis Portuguesa. 1933.

Fantasia Lusitana. Dir. JoãoCanijo. Midas Filmes. 2010.

Dans la ville blanche. In the white city. Dir. AlainTanner. MK2 Diffusion. 1983.

Lisbon story. Dir. WimWenders. Madragoa Filmes. 1994.