Almada en la ciudad: ¿encargo u obra?
No. 21 (2017-07-01)Autor/a(es/as)
-
Ellen W. Sapega
Resumen
En 1969, mientras que preparaba lo que sería su última obra, el panel “Começar”, que decora el atrio de la Fundação Calouste Gulbenkian, Almada Negreiros observó que hay dos clases de obras: las que pretendemos como obras de todos y las que son encargadas para que se queden en la pared. Ningún otro artista portugués del siglo XX tuvo más encargos que Almada. Sus incursiones en el arte público, sus representaciones de un cierto cotidiano portugués, se encuentran esparcidas por la ciudad en forma de murales, vitrales, tapices, etc. En el presente ensayo, analizo el vocabulario visual de algunos de los ejemplos más significativos de este arte producido por Almada con el fin de determinar cuáles pertenecen, quizá, a la categoría de simple “encargo” y cuáles se pueden entender como “obra de todos”. El éxito de estas radica, bajo mi punto de vista, en su capacidad de expresar la calidad de una cultura “vernácula” que consiste, sobretodo, en comunicar una sensación “viva” (coloquial y presente) de la experiencia.
Referencias
Almada [catálogo de exposición], 20 de julio a 14 de octubre de 1984. Lisboa: Fundação Calouste Gulbenkian/Centro de Arte Moderno, 1984.
Berger, John. Ways of Seeing. Londres: British Broadcasting Corporation; Hamondsworth: Penguin, 1972.
França, José-Augusto. Amadeo e Almada. Lisboa: Bertrand, 1983.
Mirzoeff, Nicholas. An Introduction to Visual Culture. Londres y NuevaYork: Routledge, 1999.
Negreiros, José de Almada. “Entrevista”. Diário de Notícias, 28 de enero de 1953, 9.
Sapega, Ellen W. Consensus and Debate in Salazar’s Portugal: Visual and Literary Negotiations of the National Text, 1933-1948. University Park: Penn State UP, 2008.
Sapega, Ellen W. “Lisbon Stories: The Dialogue between Word and Image in the Work of José de Almada Negreiros”. En Portuguese Modernisms: Multiple Perspectives on Literature and the Visual Arts, editado por JerónimoPizzaro y SteffenDix, 55-68. Londres: Legenda, 2011.
Silva, Raquel Henriques da. “Sinais de ruptura: ‘livres’ e humoristas”. Em História da arte portuguesa, vol. 9, dirigido por PauloPereira. Lisboa: Círculo de Leitores, 2008.
Sturken, Marita y LisaCartwright. Practices of Looking, 2a ed. Nueva York y Oxford: Oxford University Press, 2009.
Vieira, Joaquim. Fotobiografias do século XX: Almada Negreiros. Lisboa: Temas e Debates, Círculo de Leitores, 2010.